Recursos Educativos en Abierto (REA)

Permanent URI for this collectionhttps://docta.ucm.es/handle/20.500.14352/6

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 839
  • Item type: Item ,
    Material V. Varia
    (2025) Jiménez Rodríguez, Alba María; Méndez Castañeda, Gonzalo
  • Item type: Item ,
    Material IV textos temporalidad
    (2025) Jiménez Rodríguez, Alba María
  • Item type: Item ,
    Material II Analogía y Kantbuch Heidegger
    (2025) Jiménez Rodríguez, Alba María
  • Item type: Item ,
    Material I. Lógica Heidegger
    (2025) Jiménez Rodríguez, Alba María
  • Item type: Item ,
    Comunicar para Participar. Manual práctico de participación educomunicativa basada en derechos, dirigido a profesorado de educación infantil, primaria y secundaria
    (2025) Malagón Terrón, Francisco Javier
    Manual de educomunicación, dirigido a profesorado de educación infantil, primaria y secundaria, con fundamentos teóricos y propuestas de trabajo. Su objetivo es apoyar a los profesionales de la educación para incorporar la participación educativa del alumnado como estrategia pedagógica, teniendo en cuenta la importancia de la comunicación. El manual forma parte de un trabajo de colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada (Concejalía de Juventud e Infancia) para impulsar la participación infantil y adolescente en el municipio.
  • Item type: Item ,
    Sobre las creencias, la sacralización y el conflicto
    (2025) Vecina Jiménez, María Luisa
  • Item type: Item ,
    Documentos institucionales de centro: Fundamentos teóricos en educación
    (2025) Fernández Rodrigo, Laura
    Es un documento de presentación y planificación del centro, que concreta las intenciones de la comunidad educativa. Confiere identidad propia y diferenciada al centro al establecer los valores y principios que asume toda su comunidad educativa. Es el documento que articula, da coherencia y orienta las grandes decisiones y proyectos del centro.
  • Item type: Item ,
    Estructura organizativa interna de centros educativos: fundamentos teóricos en educación
    (2025) Fernández Rodrigo, Laura
    El documento presenta la estructura organizativa interna de centros educativos. Contiene los siguientes apartados: 1. Comunidad educativa 2. Órganos colegiados de gobierno 3. Órganos de gobierno unipersonales 4. Órganos de representación 5. Órganos de coordinación docente en centros de educación infantil y primaria 6. Órganos de coordinación docente en institutos de educación secundaria
  • Item type: Item ,
    Conceptos de bibliografía y fuentes de información
    (2025) Martínez Comeche, Juan Antonio
  • Item type: Item ,
    Organización y gestión de instituciones y programas educativos: manual de la asignatura 800286, Grupo M3
    (2025) Fernández Rodrigo, Laura
    El manual de la asignatura se establece acorde a la Guía Docente vigente de la asignatura Organización y Gestión de Instituciones y Programas Educativos con código 800286 de la Universidad Complutense de Madrid (Ramón Otero, 2025). La asignatura pertenece al Plan de estudios 0815 - Grado En Maestro En Educación Infantil (2009-10).
  • Item type: Item ,
    Centros educativos: dimensiones y paradigmas en la organización escolar
    (2025) Fernández Rodrigo, Laura
    Esta publicación forma parte de la colección monográfica "Fundamentos teóricos en educación", auto-publicada por la autora como material docente para la impartición de asignaturas en grados y másteres de facultades de educación.
  • Item type: Item ,
    Búsqueda y recuperación de información
    (2025) Martínez Comeche, Juan Antonio
    Descripción de los conceptos principales asociados con el tema: Recuperación de información (RI), Sistema de recuperación de información (SRI), Búsqueda de información y Estrategia de búsqueda, así como los elementos principales de que consta la etapa de formulación de la consulta (modalidad de búsqueda y operadores). Se incluye una breve descripción de los principales operadores (booleanos, operadores de frase, de distancia, de truncamiento y de campo).
  • Item type: Item ,
    Derecho procesal civil: materiales para el estudio, curso 2025/2026, 8ª edición
    (2025) Gascón Inchausti, Fernando
    Materiales para el estudio del Derecho Procesal Civil, adaptados a los planes de estudios vigentes en la Universidad Complutense de Madrid.
  • Item type: Item ,
    Derecho procesal penal: materiales para el estudio, curso 2025/2026, 8ª edición
    (2025) Gascón Inchausti, Fernando
    Materiales para el estudio del Derecho Procesal Penal, adaptados a los planes de estudios vigentes en la Universidad Complutense de Madrid
  • Item type: Item ,
    Cinesiterapia: Aspectos generales
    (2025) López Marcos, José Javier
    Material docente de la asignatura de Cinesiterapia. El texto presenta la cinesiterapia como el uso terapéutico del movimiento para prevenir y tratar alteraciones del aparato locomotor, sustentada en la cinesiología. Describe sus efectos fisiológicos sobre los sistemas musculoesquelético, cutáneo y neuromuscular, así como beneficios psicológicos y objetivos funcionales. Expone los objetivos y condiciones generales del tratamiento, subrayando la posición del paciente y del terapeuta, el respeto al dolor y la progresión individualizada. Aborda la valoración clínica (anamnesis y contraindicaciones), la exploración física (observación, movilidad activa/pasiva, pruebas ortopédicas, fuerza, neurodinámica, control motor y función cardiovascular) y los errores de razonamiento clínico. Detalla la cinesiterapia pasiva (medios, objetivos, indicaciones y contraindicaciones) y la cinesiterapia activa (técnicas, fines, indicaciones y limitaciones). Analiza los efectos de la inmovilización y su relación con el ciclo de fragilidad, resaltando la importancia de la movilización temprana. Por último, organiza la movilidad terapéutica mediante los tipos de barrera o end feel (duro, blando, firme), los grados de movilidad y los tiempos del movimiento, y resume la clasificación de Gonella y Paris, desde anquilosis hasta inestabilidad.
  • Item type: Item ,
    Cinesiterapia: Métodos específicos
    (2025) López Marcos, José Javier
    El documento integra métodos específicos de cinesiterapia y su aplicación clínica: suspensiónterapia, poleoterapia, tracciones, propiocepción, conciencia corporal, pliometría y Pilates terapéutico. En suspensión, el gesto se organiza en un plano y eje, con trabajo isotónico y control de gravedad/rozamiento; se describen variantes verticales (lanzado, mantenido y conducido). En poleas se explica la mecánica de poleas fijas y móviles y cómo el ángulo de tracción modula la resistencia para dosificar el estímulo. Se detallan indicaciones amplias para aparato locomotor y neurogénicas, y contraindicaciones (falta de elaboración motora, rechazo, fracturas no estabilizadas). Las tracciones se indican como transición o tratamiento definitivo en escenarios seleccionados; se contraindican procesos inflamatorios agudos, sinovitis con o sin derrame, anquilosis, hiperlaxitud y lesiones agudas de partes blandas. El bloque de propiocepción define objetivos, principios de entrenamiento (multilateralidad, especificidad, progresión, individualidad, continuidad, sobrecarga, unidad funcional) y una progresión en cuatro fases hasta la transferencia funcional. La conciencia corporal se estructura en equilibrio, respiración libre y concienciación, con un ciclo de aprendizaje desde el contacto a la reflexión. La pliometría se fundamenta en el ciclo estiramiento-acortamiento (acoplamiento <200 ms), con progresión de saltos y dosificación por contactos. Pilates terapéutico, basado en Contrology, aplica concentración, control, centro, precisión, fluidez y respiración para reeducación postural, control motor y prevención, con indicaciones y precauciones específicas.
  • Item type: Item ,
    Material docente de la asignatura Psicología social II y de los grupos
    (2023) Alonso Ferrés, María
    Este material docente compila los contenidos desarrollados en la asignatura Psicología Social II y de los Grupos, impartida en el Grado en Psicología durante el curso académico 2022-2023. El documento incluye la explicación de los temas que conforman la guía docente oficial. Este recurso está orientado a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y puede resultar de utilidad tanto para el alumnado como para profesionales interesados en el estudio de los procesos grupales y su influencia en el comportamiento humano.
  • Item type: Item ,
    Material docente de la asignatura Evaluación aplicada a los contextos II
    (2024) Alonso Ferrés, María
    Este material docente compila los contenidos desarrollados en la asignatura Evaluación Aplicada a los Contextos II, impartida en el Grado en Psicología durante el curso académico 2023-2024. El documento recoge la explicación de los cuatro temas incluidos en la guía docente oficial, abordando los fundamentos teóricos y aplicados de la evaluación psicológica en contextos sociales. Este recurso está concebido como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje, y puede resultar de utilidad tanto para el alumnado como para profesionales interesados en la aplicación contextualizada de la evaluación psicológica.
  • Item type: Item ,
    Material docente de la asignatura Fundamentos de la interacción humana
    (2024) Alonso Ferrés, María
    Este material docente compila los contenidos desarrollados en la asignatura Fundamentos de la Interacción Humana, impartida en el Grado en Trabajo Social durante el curso académico 2023-2024. El documento incluye el conjunto de temas que componen la guía docente oficial. Este recurso está orientado a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y puede resultar de utilidad tanto para el alumnado como para profesionales interesados en los fundamentos relacionales del trabajo social.