Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Características de los casos de delito sexual contra personas especialmente vulnerables peritados desde la práctica privada

dc.conference.date13-15 de febrero de 2020
dc.conference.placeMadrid
dc.conference.titleXII Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense
dc.contributor.authorManzanero, Antonio L.
dc.date.accessioned2023-06-17T10:13:42Z
dc.date.available2023-06-17T10:13:42Z
dc.date.issued2020-02
dc.description.abstractPor lo general los estudios sobre las características de los casos de delitos sexuales en víctimas especialmente vulnerables se realizan a partir de las denuncias policiales (Vara, Quintana, Escorial y Manzanero, 2019) o de las intervenciones periciales de los equipos técnicos de los juzgados (Suárez y González, 2003). Sin embargo, existen escasos datos sobre las características de los casos que se peritan desde la práctica privada. Datos sobre estos últimos podrían contribuir a completar el mapa de las características de ese tipo de delitos. Se analizaron 265 casos en España y Chile en los que se intervino desde 1990 hasta 2019 con el objetivo de valorar pericialmente la credibilidad del testimonio en casos de delitos sexuales contra personas vulnerables (ancianos, menores y personas con discapacidad intelectual). Cada caso fue analizado a partir de la documentación recogida en los expedientes judiciales y policiales. Los resultados muestran que las características de los casos de delitos sexuales que llegan a los peritos en la práctica privada dependen de múltiples factores, no siendo iguales en distintos países ni en función del tipo de víctima.
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipSantander- Universidad Complutense de Madrid
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/59146
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/8880
dc.language.isospa
dc.page.final428
dc.page.initial425
dc.relation.projectIDMemoria y trauma psicológico en refugiados, víctimas de guerra y actos terroristas (PR87/19-22576)
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAbuso sexual
dc.subject.keywordmenores
dc.subject.keyworddiscapacidad intelectual
dc.subject.keywordSexual abuse
dc.subject.keywordintellectual disability
dc.subject.keywordchildren
dc.subject.ucmPsicología (Psicología)
dc.subject.ucmPsicología legal
dc.subject.ucmCriminología
dc.subject.unesco61 Psicología
dc.titleCaracterísticas de los casos de delito sexual contra personas especialmente vulnerables peritados desde la práctica privada
dc.typeconference paper
dcterms.referencesSuárez, M. L. y González F. J. (2003). Estadísticas y transcendencia de la violencia sexual en menores. Cuadernos de Medicina Forense, 32, 49-62. Vara, A., Quintana, J. M., Escorial, S. y Manzanero, A. L. (2019). Descriptive analysis of the characteristics of proven cases of sexual abuse in victims with intellectual disabilities and children with typical development in Spain. Journal of Interpersonal Violence. First Published November 2019. doi: 10.1177/0886260519888201
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AS privada.pdf
Size:
977.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format