Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El río Guadarrama, morfología y sedimentación actual en un cauce arenoso tipo braided

dc.contributor.authorGarzón Heydt, Guillermina
dc.contributor.authorAlonso, A.
dc.date.accessioned2023-06-20T17:15:27Z
dc.date.available2023-06-20T17:15:27Z
dc.date.issued1996
dc.description.abstractEl patrón de drenaje del río Guadarrama se ha estudiado en función de sus parámetros hidradiicos y de las características geológicas de su cuenca. Su morfología esta condicionada por los cambios en la pendiente regional, pasando, aguas abajo, de un tramo rectilíneo con tendencia braided a uno braided sinuoso. De carga fundamentalmente arenosa, se caracteriza por una alta inestabilidad de las orillas, que son fadilmente erosionables, y por la presencia en el cauce de barras complejas alternantes adosadas a las orillas y barras centrales, que dan lugar a arenas con estratificación cruzada de surco y planar. Lo mismo se observa en los cortes de los depósitos de la llanura de inundación, aunque en ella dominan los limos arenosos a techo. No se han observado depósitos de acreción lateral en el sentido estricto de migración de barras de punta sino que se produce el crecimiento de las barras arenosas corriente abajo, y aunque en el tramo bajo del río aparecen segmentos curvos, estos no desarrollan barras en la orilla convexay son cortados por canales de chute muy amplios que funcionan durante los momentos de aguas altas y en las avenidas. Este proceso esta favorecido por el flujo subáilveo en la llanura de inundación, migrando entonces los tramos de tendencia braided a lo largo del cauce. Se ha comparado este río con el Jarama, también afluente del Tajo y con su cabecera en el Sistema Central, pero que tiene carga de fondo de gravas y una sinuosidad media, con desarrollo de barras de meandro. La pendientede ambos canales es bastante similar, incluso algo mayor la del Jarama, por tanto sus diferencias hay que achacarías a la distinta carga. Así, el Jarama, de carga mas gruesa, tiene tendencia a hacer meandros ya que a igual pendiente no es capaz de movilizar su carga tan fácilmente como el Guadarrama. De hecho, precisaría aún mayor pendiente para manifestarse como braided. Las características de ambos ríos, así como las de sus adyacentes en la cuenca estan claramente controladas por la geología del área madre.
dc.description.abstractThe drainage pattern of the Guadarrama river has been studied in reíation tú its hydraulic paraineters aud the geologic frame of its watershed. The niver has an innitialy braided activity, but the change in regional slope induces a change into a sinuous braided pattern on its lower reach. Present day sedimentation consists in tbe shift of compLex sandy bars with trough crossbedding. The same situation is observed on the floodplain secuence, but dominated by loam deposits on top. Lateral accretion has not been observed, not even on the rneanders of thc lower reach. These ones are casily destroyed by chute-cutoffs, alded by thc subsurficial 110w on the sandy floodplain, and braided reaches shift tbatway along the channel. The Guadarrarna channel has been compared with the nearbydarama, a sinuous gravelbed river. As tbe regional slope is quite similar on botb, thcir diferences should be explained by the change in bedload. The Jararna stream has a coarser load, and therefore would sUD need a higher slope tú show up as a braided channel like the sandy Guadarrama does. The pattern of both rivers is therefore controlled by the geology of their parent materiaL, and the same happens with the surrounding rivers.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipDGICYT
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/62783
dc.identifier.issn0378-102X
dc.identifier.officialurlhttp://revistasculturales.ucm.es/index.php/CGIB/index
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/58013
dc.issue.number21
dc.journal.titleCuadernos de geología ibérica
dc.language.isospa
dc.page.final393
dc.page.initial369
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid. Departamento de Estratigrafía
dc.relation.projectIDPB94-0276-G02-O1
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu551.3.051
dc.subject.keywordBraided arenoso
dc.subject.keywordMorfología
dc.subject.keywordSedimentación
dc.subject.keywordFactores de control
dc.subject.keywordSandy braided
dc.subject.keywordMorphology
dc.subject.keywordSedimentation
dc.subject.keywordControl factors
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco2507 Geofísica
dc.titleEl río Guadarrama, morfología y sedimentación actual en un cauce arenoso tipo braided
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication64fbeadc-cf33-4d83-b063-44028b5a7fa1
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery64fbeadc-cf33-4d83-b063-44028b5a7fa1

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2536-2623-1-PB.PDF
Size:
2.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections