Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Valor de los marcadores fúngicos como adjuntos del diagnóstico de enfermedad fúngica invasora en la práctica clínica en pacientes críticos no neutropénicos

dc.contributor.advisorPalacio Hernanz, Amalia del
dc.contributor.advisorPalacio Pérez-Medel, Ángel del
dc.contributor.authorAcosta Barriga, Joshi Rosa Magali
dc.date.accessioned2023-06-20T06:58:41Z
dc.date.available2023-06-20T06:58:41Z
dc.date.defense2012-06-15
dc.date.issued2012-09-13
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 15/06/2012
dc.description.abstractEl diagnóstico precoz de Enfermedades Fúngicas Invasoras (EFI) en pacientes ingresados en la UCI, es primordial para la buena evolución del paciente. Sin embargo la poca especificidad de la clínica, la dificultad de realizar e interpretar técnicas radiológicas, así como el poco rendimiento diagnóstico de las técnicas microbiológicas convencionales, conlleva al retraso del diagnóstico. En este contexto, el desarrollo de nuevas herramientas diagnósticas no invasoras independientes del cultivo, como la detección de Galactomanano (GM) y (1→3)-β-D- glucano (BG), constituyen una opción para el diagnóstico precoz de EFI. La validación de estas técnicas en los enfermos críticos sería la base para establecer un tratamiento adelantado o precoz, y de esta manera disminuir la morbimortalidad asociada. Estas técnicas han mejorado el diagnóstico de EFI en pacientes adultos neutropénicos y pacientes receptores de trasplante de células hematopoyéticas. Sin embargo existen pocos datos sobre su eficacia en pacientes de Unidades de Cuidados Intensivos. Por este motivo desarrollamos un estudio prospectivo para valorar clínicamente el rendimiento diagnóstico de las técnicas de determinación de GM en líquido de LBA, y GM y BG en suero, en una cohorte de pacientes críticos de la UCI con alto riesgo de desarrollar EFI.
dc.description.departmentDepto. de Medicina
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/16360
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48253
dc.language.isospa
dc.page.total171
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.5-002.828(043.2)
dc.subject.keywordMicosis
dc.subject.keywordEnfermedades Fúngicas Invasoras
dc.subject.keywordPacientes
dc.subject.ucmEnfermedades infecciosas
dc.subject.unesco3205.05 Enfermedades Infecciosas
dc.titleValor de los marcadores fúngicos como adjuntos del diagnóstico de enfermedad fúngica invasora en la práctica clínica en pacientes críticos no neutropénicos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33892.pdf
Size:
2.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections