Prácticas artísticas y concienca planetaria en el Big Data cartográfico
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2020
Authors
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (CENDEAC) de la Región de Murcia
Citation
MORILLA, Santiago. (2020). “Prácticas artísticas y conciencia planetaria en el BIG DATA cartográfico”. In MESA DEL CASTILLO, Enrique; y NIETO, Enrique (Eds.). POST-ARCADIA ¿Qué arte para qué naturaleza? (pp. 397- 418). Murcia: CENDEAC.
Abstract
Este capítulo reflexiona sobre las relaciones entre arte, tecnología, cartografía y naturaleza en un contexto como el actual, marcado por la irrupción de Gaia y la dependencia por la mediación tecnológica en la producción de imaginarios relacionados con la conciencia planetaria. En este tiempo en que la naturaleza reclama su condición política y nuestra civilización se enfrenta a retos desconocidos hasta ahora, el arte y las nuevas prácticas (contra)cartográficas pueden ser lugares de experimentación y testeo de alternativas para volver a pensar un nosotros/as (humanos y no humanos) y a recomponer otros mundos posibles.
Description
La estructura argumental del texto de este capítulo parte de la conferencia “Prácticas artísticas y conciencia planetaria en el BIG DATA cartográfico” que Santiago Morilla impartió en el Seminario Post-Arcadia II. Post-Arcadia ¿Qué arte para qué naturaleza? VII curso de introducción al arte contemporáneo en el CENDEAC (Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo) de Murcia (16/05/2018). El texto de dicha conferencia fue posteriormente reelaborado, ampliado y completado por el autor, así como revisado por el comité editorial del CENDEAC.