EU clinical trial regulation: are the medicines agencies ready to achieve a single opinion?
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2018
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Wiley
Citation
Abstract
En los últimos años, la regulación de los ensayos clínicos multinacionales en Europa ha experimentado un proceso de armonización con la entrada en vigor del Reglamento (UE) 536/2014, diseñado para permitir una evaluación única de los ensayos clínicos, válida para todos los Estados miembros involucrados. A pesar de las expectativas de facilitar la realización de ensayos multinacionales, la experiencia actual con el procedimiento de armonización voluntaria (VHP) revela importantes dificultades en la evaluación común entre los Estados miembros.
En este contexto, se publicó un estudio que presenta un caso regulador de un ensayo clínico (CT) multinacional, aleatorizado y controlado en fase III, aprobado por la UE, que evalúa la eficacia y seguridad de las células madre derivadas de la médula ósea en el tratamiento de fracturas no consolidadas (ORTHOUNION, EudraCT 2015-000431-32). Este ensayo fue previamente aprobado a nivel nacional en los mismos Estados miembros (España, Francia, Alemania, Italia) para otros dos ensayos utilizando el mismo producto en investigación (IMP), fabricado por las mismas instalaciones.
En todos los Estados miembros involucrados se eligió el procedimiento VHP, con VHP-plus (evaluaciones paralelas de los Comités de Ética) en Alemania y España. Tras la primera presentación del ensayo el 09/01/2017, se recibió una lista de 25 razones para la no aceptación del protocolo (20/02/2017), que incluyeron cuestiones de calidad (aclaraciones sobre controles/reagentes y resultados de validación adicionales), aspectos clínicos (aclaraciones sobre la población del ensayo y la información de seguridad) y cuestiones estadísticas (detalles sobre el cálculo del tamaño de la muestra, margen de no inferioridad y puntos finales). Tras enviar respuestas el 27/02/2017, se recibió una decisión divergente el 22/03/2017: Francia y España consideraron que la solicitud de ensayo clínico era aprobable, sujeta a la presentación de documentos de calidad adicionales, mientras que Alemania e Italia consideraron que los mismos problemas no se habían resuelto a través del VHP. Ninguno de los problemas planteados encajaba en los motivos permitidos por el Reglamento 536/2014 para el desacuerdo entre agencias. Finalmente, se obtuvo la aprobación VHP el 19/04/2017, seguida de las aprobaciones nacionales para Francia (18/05/2017) y España (25/05/2017). Tras la re-presentación nacional con documentos adicionales de calidad, se obtuvieron las aprobaciones de Italia (28/02/2018) y Alemania (mayo de 2018).
Los resultados de la publicación concluyen que la divergencia de opiniones en el procedimiento VHP, basada en razones no reconocidas por la Regulación Europea de Ensayos Clínicos como motivos para el desacuerdo entre agencias, resultó en un retraso innecesario de más de 12 meses y una carga burocrática innecesaria y que consume tiempo. Es esencial garantizar que las discrepancias no den lugar a un rechazo completo una vez que se aplique la nueva regulación de ensayos clínicos.