Navegación autónoma de robots en agricultura : un modelo de agentes
dc.contributor.advisor | García-Alegre Sánchez, María C | |
dc.contributor.author | García Pérez, Lía | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:48:23Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:48:23Z | |
dc.date.defense | 2004 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Arquitectura de Computadores y Automática, leída el 29-03-2004 | |
dc.description.abstract | El objetivo fundamental de esta Tesis Doctoral es el desarrollo de una arquitectura de control para la navegación autónoma de un robot móvil en un entorno dinámico y de exterior. Se propone una arquitectura distribuida de control basada en agentes especialmente orientada a tareas agrícolas. Este modelo se ha validado implantándola en un sistema real complejo; un tractor comercial automatizado en el IAI que es parte de esta tesis. El trabajo desarrollado y expuesto en esta memoria está organizado alrededor de cinco ejes fundamentales: 1) Una revisión exhaustiva de la robótica en agricultura, para analizar los requisitos y restricciones impuestos por una tarea agrícola. 2) La automatización y sensorización de un tractor comercial. 3) El desarrollo del control para el freno y el embrague y la implementación de un sistema de control híbrido borroso de la dirección. 4) El diseño e implementación de un simulador que permite experimentar la bondad del diseño de un proceso y ajustar los parámetros de modulación y estrategias definidos en cada agente. 5 ) Por último la memoria recoge detalladamente el diseño v desarrollo de la arquitectura híbrida propuesta AGRO-A& basada en un modelo de agentes organizados para la reutilización de habilidades. En su diseño se han seguido los principios básicos de modularidad, reutilización facilidad de escalado y rápida implantación en diferentes plataformas. La arquitectura ha sido planteada para conseguir una alta flexibilidad, encapsulando los procesos que conducen a un objetivo de percepción o control, de forma que lo que importa de un agente es su comportamiento y no las técnicas y modelos necesarios para su desarrollo. Por último decir que los agentes que constituyen la arquitectura AGRO-AMARA han sido validados en su totalidad con el tractor comercial automatizado, en el campo que rodea las instalaciones del IAI-CSIC en Arganda del Rey. | |
dc.description.department | Sección Deptal. de Arquitectura de Computadores y Automática (Físicas) | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Físicas | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/5277 | |
dc.identifier.doi | b22388886 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-2553-2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/55676 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Robots | |
dc.subject.ucm | Robótica | |
dc.subject.ucm | Agricultura | |
dc.title | Navegación autónoma de robots en agricultura : un modelo de agentes | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 2ef81915-7893-41f9-8522-621aba8ca9a0 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 2ef81915-7893-41f9-8522-621aba8ca9a0 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1