Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El héroe en la narrativa de Álvaro Cunqueiro

dc.contributor.advisorArizmendi Martínez, Milagros
dc.contributor.authorLópez Mourelle, Juan Manuel
dc.date.accessioned2023-06-20T14:45:34Z
dc.date.available2023-06-20T14:45:34Z
dc.date.defense2001-04-26
dc.date.issued2004-03-05
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Filología Española III, leída el 26-04-2001
dc.description.abstractEn mi tesis El héroe en la figura de Álvaro Cunqueiro he querido analizar con detalle la figura del héroe en las novelas del escritor mindoniense, partiendo de un horizonte teórico bastante amplio al conceptuar esa figura: el héroe en su sentido más clásico (greco-latino y caballeresco), el héroe como todo aquel sujeto expuesto a la superación de una aventura mítica, siguiendo la obra de Joseph Campbell el héroe de las mil caras, y el héroe como personaje protagonista y como encarnación de los valores propuestos en la novela (teniendo aquí como referencia una definición de Juan Villegas). Me proponía rastrear todos los motivos y mitemas de la aventura mítica del héroe y, teniendo en cuenta todas las acepciones señaladas, hallar un héroe-tipo válido para toda la narrativa cunqueiriana y, en última instancia, desvelar la posible identificación del autor con sus criaturas de ficción. Como creo haber demostrado, los protagonistas de las novelas de Álvaro Cunqueiro encarnan un sistema de valores defendido por el autor. Además he analizado la evolución de la representación de ese sistema en sus novelas, partiendo de su primera obra de cierta extensión (aunque no sea considerada propiamente una novela en algunos trabajos críticos), San Gonzalo, para derivar en el que puede considerarse como testamento narrativo del autor; El año del cometa. Pero la obra en la que la formulación del sistema de valores de Álvaro Cunqueiro es más evidente, es sin duda Las Mocedades de Ulises. El protagonista de esta novela representa todos los aspectos de ese sistema, y por ello puede considerarse como paradigma de la figura del héroe o héroe-tipo en la narrativa cunqueiriana, figura que he delimitado en sus rasgos fundamentales. Además el protagonista de La odisea y don Quinjote, funcionan como arquetipos de los que se nutre la creación de los héroes del autor mindoniense. Por último, la identificación del autor con sus protanositas es notable, y éstos son claramente un vehículo para la transmisión de su cosmovisión.
dc.description.departmentUnidad Dptal. de Lengua Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5186
dc.identifier.doib22279866
dc.identifier.isbn978-84-669-2205-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55586
dc.language.isospa
dc.page.total519
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCunqueiro
dc.subject.keywordÁlvaro
dc.subject.keyword1911-1981 Crítica e interpretación Héroes en la literatura Literatura española Temas y motivos
dc.subject.ucmLiteratura española e hispanoamericana
dc.titleEl héroe en la narrativa de Álvaro Cunqueiro
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicatione3456fe2-6528-4af4-8df2-fe8ee87657c7
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverye3456fe2-6528-4af4-8df2-fe8ee87657c7

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25155.pdf
Size:
2.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections