Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Caracterización de rasgos erosivos por tillage erosion en el Cerro de Valserrano. Análisis de sus implicaciones edafológicas y agroambientales

dc.contributor.advisorAlba Alonso, Saturnino De
dc.contributor.authorMadera Calvo, Lidia
dc.date.accessioned2023-10-02T08:05:16Z
dc.date.available2023-10-02T08:05:16Z
dc.date.defense2023
dc.date.issued2023-07-30
dc.description.abstractUno de los problemas en la conservación del suelo en laderas de cultivos es la erosión que se produce por los aperos mecánicos, en inglés denominado tillage erosion. Esta erosión presenta unas consecuencias que afectan a las propias características del suelo, a la morfología del área afectada y a la producción que se hace de él, debido a esto ha sido objeto de estudio. La utilización de aperos mecánicos invierte los horizontes superficiales del suelo y generan un movimiento del suelo desde las partes más altas de las laderas hacia las bajas. Generando una pérdida de suelo en las partes altas de las laderas y una acumulación en las bajas, en la que se añade que las pendientes tengas valores más bajos. Además, cambia el perfil de los horizontes que tiene una ladera. Esto también implica otras consecuencias ligadas a esta erosión, uno de ellos es el empeoramiento de los problemas que presentan estas zonas ya afectadas por procesos hídricos, y otra consecuencia es la pérdida de producción debido a la presencia de horizontes subterráneos en superficie. En algunos campos de cultivos se añade el hecho de la compartimentación, es decir, que hay un gran número de parcelas separadas por terrazas o por lindes, que actúan de barrera y en las que se va acumulando el suelo perdido. En el área de estudio elegida se analizarán este tipo de afecciones y consecuencias, en la que se tiene constancia que la actividad agraria lleva realizándose durante los últimos 77 años y en la que hay un gran número de parcelas con terrazas separando las distintas parcelas.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88064
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2022-2023
dc.page.total32
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu55:504
dc.subject.keywordTillage erosion
dc.subject.keywordConservación del suelo
dc.subject.keywordCerro de Valdeserrano
dc.subject.keywordEdafología
dc.subject.ucmEdafología (Geología)
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.titleCaracterización de rasgos erosivos por tillage erosion en el Cerro de Valserrano. Análisis de sus implicaciones edafológicas y agroambientales
dc.title.alternativeCharacterization of erosive features by tillage erosion in Cerro de Valserrano. Analysis of its soil and agro-environmental implications
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication3e2b801b-6262-440e-b933-bb9b569ae135
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery3e2b801b-6262-440e-b933-bb9b569ae135

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_LidiaMaderaCalvo.pdf
Size:
3.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format