Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Trivial-to-Learn: Aprendizaje basado en juegos en el área de conocimiento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica (TRIVIALFAR)

dc.contributor.authorFraguas Sánchez, Ana Isabel
dc.contributor.authorFernández Carballido, Ana María
dc.contributor.authorGarcía-Cremades Mira, María
dc.contributor.authorMartín Sabroso, Cristina
dc.contributor.authorTorres Suárez, Ana Isabel
dc.contributor.authorAparicio Blanco, Juan
dc.contributor.authorNegro Álvarez, María Sofía Elisa
dc.contributor.authorBarcia Hernández, Emilia María
dc.contributor.authorCórdoba Díaz, Damián
dc.contributor.authorLozza, Irene
dc.contributor.authorGómez Lázaro, Laura
dc.contributor.authorPérez López, Alexandre
dc.contributor.authorGómez García, Víctor
dc.contributor.authorCatalán Pallarés, Sandra
dc.contributor.authorRodriguez Sanchez, Rafael
dc.date.accessioned2023-06-21T02:51:04Z
dc.date.available2023-06-21T02:51:04Z
dc.description.abstractLa sociedad actual demanda a las Instituciones Educativas profesionales que tengan una formación integral que les permita adaptarse al entorno y a los requerimientos sociolaborales. Para ello, es esencial el empleo de metodologías docentes activas, como el aprendizaje basado en juegos, donde el estudiante es el protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo principal de este proyecto es diseñar y desarrollar juegos tipo Trivial como estrategia de aprendizaje activo en las asignaturas del área de conocimiento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Concretamente se han desarrollado dos tipos de actividades: juegos tipo Trivial virtuales en la asignatura de Biofarmacia y Farmacocinética, y juegos tipo Trivial presenciales en las asignaturas de Productos Sanitarios y Tecnología Farmacéutica I. Ambas actividades han resultado ser una excelente herramienta de autoevaluación y repaso de los contenidos impartidos en la asignatura. Los juegos desarrollados en modalidad presencial fueron mejor evaluados por los alumnos que los desarrollados en modalidad virtual. Además, estos juegos presenciales les permitía adquirir competencias transversales, principalmente habilidades comunicativas, de liderazgo y de trabajo colaborativo.es
dc.description.departmentDepto. de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/78836
dc.identifier.pimcd211
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/65859
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2022
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.knowledgeCiencias de la Salud
dc.subject.ucmFarmacia
dc.subject.ucmTecnología farmaceútica
dc.titleTrivial-to-Learn: Aprendizaje basado en juegos en el área de conocimiento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica (TRIVIALFAR)es
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3bfd65b3-8131-4810-9d1c-1cfc6dbfb39a
relation.isAuthorOfPublication1f8f6882-e20a-49cf-9711-d82b928880b8
relation.isAuthorOfPublication43744e97-04e3-4355-9270-45429c487f5f
relation.isAuthorOfPublicationcf18e97c-b662-4151-9f02-e2e7014d1139
relation.isAuthorOfPublicationa7294851-3d9d-4fc2-98cc-80bf8b256236
relation.isAuthorOfPublication4cb1a1cd-ad04-41d8-b28d-ed9b8dde4d92
relation.isAuthorOfPublication9969db8f-a562-4b57-8e08-57b6e0016a9d
relation.isAuthorOfPublicatione42e3b71-7ac6-4e8f-ab25-c363799830d0
relation.isAuthorOfPublicationd0f8622c-6f84-4f1b-b722-c09852a1f7a2
relation.isAuthorOfPublication9c042df5-5a71-4088-a155-194f339a226e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3bfd65b3-8131-4810-9d1c-1cfc6dbfb39a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MEMORI PROYECTO-TRIVIALFAR.pdf
Size:
527.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format