Análisis de la peligrosidad por inundaciones asociada al evento meteorológico de precipitaciones en junio 2023 en la cuenca del río Achibueno (Región del Maule, Chile), mediante modelización hidrológico – hidráulica 2D con Iber
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Defense date
18/09/2024
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
En este trabajo se aborda el estudio del evento meteorológico ocurrido en la Región del Maule, Chile, durante el periodo invernal de 2023, principalmente en la cuenca hidrográfica del río Achibueno y el río afluente Ancoa, ubicado aproximadamente 5 km al sur de la ciudad de Linares. Durante estas precipitaciones ocurridas en junio de 2023, se acumuló en promedio para toda la cuenca un aproximado de 450 mm en solo 4 días, conllevando a una serie de inundaciones y desborde de ríos. Este trabajo se centrará en el desbordamiento del río Achibueno en el sector de la Ruta 5 Sur.
Para realizar el estudio de las precipitaciones y posterior desbordamiento de ríos se implementó un modelo combinado hidrológico – hidráulico 2D del evento, contemplando las 96 horas de precipitaciones. Los modelos fueron desarrollados mediante el software Iber, y se simulan cuatro escenarios diferentes: (1) modelo sin incorporación de puente. (2) modelo con incorporación de puente, apertura del puente 97,5% (obstrucción 2,5%). (3) modelo con incorporación de puente, apertura del puente 75% (obstrucción 25%). (4) modelo con incorporación de puente, apertura del puente 50% (obstrucción 50%).
De los resultados obtenidos se determinó que en los cuatros escenarios la extensión areal de la inundación no varía, independiente del porcentaje de apertura u obstrucción del puente (hasta un máximo de 50% considerado en este trabajo). Sin embargo, una obstrucción del puente si puede tener un impacto en la evolución del calado y velocidad del flujo, para los escenarios expuestos en este trabajo las variaciones llegan a ser mínimas, pero no se puede despreciar en su totalidad.
De los mapas de peligrosidad de arrastre de personas se determinó que la mayor parte del área de inundación presenta una peligrosidad extrema para adultos, extendiéndose más allá del centro del cauce. La incorporación de la estructura del puente y el porcentaje de obstrucción de este no afectan significativamente la determinación de las zonas de peligrosidad en los cuatro escenarios analizados.
El área de inundación presenta una alta probabilidad de causar daños significativos a vehículos tipo sedán, la gran mayoría del área de inundación posee un calado superior a 1 m en el área de la Ruta 5 Sur, pudiendo provocar daños graves o siniestro total.