La transición a la democracia en España desde el proceso de integración europea: apuntes para una agenda de investigación
dc.book.title | La Transición española y sus relaciones con el exterior | |
dc.contributor.author | Moreno Juste, Antonio | |
dc.contributor.editor | Fernandez Amador, Mónica | |
dc.contributor.editor | Quirosa Cheyrouze Muñoz, Rafael | |
dc.date.accessioned | 2024-01-31T11:54:21Z | |
dc.date.available | 2024-01-31T11:54:21Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En este texto se presentan las principales de variables de estudio de la Transición a la democracia en España desde la perspectiva de la construcción europea, ámbito generalmente observado en nuestra literatura científica desde una mirada interna y en función de las necesidades explicativas de la Transición. Para ello, implementa varios elementos teórico-metodológicos -procedentes tanto de los European Studies como de los Democratization Studies-, especialmente relacionados con los debates historiográficos en torno a la segunda ampliación comunitaria, proceso que se desarrolla en paralelo a la democratización de los países del Sur de Europa. En esa dirección, se revisitan en el capítulo algunas categorías de análisis claves en las agendas de investigación más actuales como el concepto de “Europa del Sur” en el marco de la integración europea y en el contexto de la confrontación bipolar, o, la distinción entre las nociones de “transición” y “consolidación” desde una perspectiva diacrónica del cambio político, y, en particular, en el entorno de los años setenta y ochenta del pasado siglo, adaptados al marco español. | spa |
dc.description.department | Depto. de Historia Moderna y Contemporánea | |
dc.description.faculty | Fac. de Geografía e Historia | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.sponsorship | Ministerio de Economía y Competitividad (España) | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | MORENO JUSTE, Antonio, “La transición a la democracia en España desde el proceso de integración europea: apuntes para una agenda de investigación” en Mónica Fernández Amador y Rafael Quirosa-Cheyrouze Muñoz (eds.): La Transición española y sus relaciones con el exterior. Madrid, Editorial Silex, 2021. pp. 85-130 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-18388-16-3 | |
dc.identifier.officialurl | https://www.silexediciones.com/producto/la-transicion-espanola-y-sus-relaciones-con-el-exterior/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/97062 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 127 | |
dc.page.initial | 85 | |
dc.page.total | 42 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Editorial Silex | |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/AEI-Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/ESPAÑA Y PORTUGAL ANTE LA SEGUNDA AMPLIACION DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. UN ESTUDIO COMPARADO, 1974-1986/HAR2017-84957-P | |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/LA CONSTRUCCION EUROPEA DESDE EL SUR. DE LA AMPLIACION MEDITERRANEA A LA AMPLIACION AL NORTE (1986-1995): LOS CONTORNOS DE LA EUROPEIZACION EN PERSPECTIVA COMPARADA/PID2020-113623GB-I00 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | metadata only access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 94(460)"19/20" | |
dc.subject.ucm | Historia contemporánea | |
dc.subject.unesco | 5506.10 Historia de las Relaciones Internacionales | |
dc.title | La transición a la democracia en España desde el proceso de integración europea: apuntes para una agenda de investigación | |
dc.type | book part | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 1dc25e92-834e-4ff6-b6da-67fb660877b8 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 1dc25e92-834e-4ff6-b6da-67fb660877b8 |