Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La traducción automática de los referentes culturales : Propuesta de una metodología de evaluación aplicada a textos del ámbito migratorio

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UCOPress
Citations
Google Scholar

Citation

Rico Pérez, Celia. «La traducción automática de los referentes culturales : Propuesta de una metodología de evaluación aplicada a textos del ámbito migratorio». Hikma, vol. 23, n.º 1, 2024, pp. 87-109. journals.uco.es, https://doi.org/10.21071/hikma.v23i1.15693.

Abstract

RESUMEN: Los referentes culturales constituyen uno de los grandes desafíos para la traducción automática (TA). Pese a existir numerosos estudios «ad hoc» acerca de esta herramienta, la magnitud de casos en los que se puede aplicar excede los límites de las investigaciones actuales. La TA de las manifestaciones culturales propias de una lengua se enmarca dentro los campos poco explorados hasta el momento. En consecuencia, se muestra la necesidad de revisar los métodos de evaluación que a menudo se emplean para determinar la validez de las traducciones hechas por la máquina y aplicarlo al caso de estos referentes, con especial incidencia en el ámbito migratorio. En esta línea, el artículo presenta una propuesta metodológica para la evaluación basada fundamentalmente en datos cualitativos sobre la fluidez, la precisión y la aceptabilidad de las traducciones automáticas, a los que se añaden datos cuantitativos sobre la percepción de estos mismos criterios. En primer lugar, se contextualizan los referentes culturales en el marco de la TA y la inteligencia artificial. A continuación, se presentan los diferentes métodos de evaluación de evaluación automática y manual, con la definición de una metodología específica para la evaluación de los referentes culturales. Con el fin de ilustrar cómo se puede llevar a la práctica esta metodología, se muestra un caso de evaluación de referentes culturales mediante un estudio exploratorio llevado a cabo con textos administrativos del ámbito migratorio.
ABSTRACT: Cultural references constitute one of the great challenges for machine translation (MT). Despite the existence of numerous «ad hoc» studies on this technology, the number of cases where it can be applied exceeds the limits of current research. MT of a language's own cultural manifestations is one of the fields that have been little explored so far. Consequently, there is a need to review the evaluation methods often used to determine the validity of the texts produced by MT, with a focus on cultural referents on the field of migration. In this line, the article presents a methodological proposal for MT evaluation which is based primarily on the following qualitative data: fluency, accuracy, and acceptability. To these, quantitative data is added on the perception of these same criteria. First, the cultural references are contextualised in the framework of MT and artificial intelligence. Then, the different evaluation methods of automatic and manual evaluation are presented, with the definition of a specific methodology for the evaluation of cultural references. To illustrate this methodology from a practical point of view, a case of evaluation of cultural references is shown by means of an exploratory study carried out with administrative texts in the field of migration.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections