Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Destrucción y construcción del territorio: memoria de lugares españoles: Andalucía y Barcelona

dc.contributor.authorFernández Polanco, Aurora (ed. lit.)
dc.contributor.authorMora, Magdalena (ed. lit.)
dc.contributor.authorPeñamarín Beristain, Cristina (ed. lit.)
dc.date.accessioned2023-06-20T14:28:37Z
dc.date.available2023-06-20T14:28:37Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractCOSTAS DE ANDALUCÍA . El litoral andaluz alberga recursos de extraordinario valor y de naturaleza pública. Alrededor de la tercera parte de su longitud está protegida. Nunca podíamos imaginar que los epítetos aplicados al modelo de crecimiento económico de hace medio siglo, denominado“desarrollismo”, serían benévolos para lo que vendría después… Juan Manuel Barragán, Catedrático de Análisis Geográfico Regional. Universidad de Cádiz. Proyecto visual de Tonia Raquejo y Luis Ortega Parque Forestal del Pinar del Hierro y la Espartosa, Cádiz / Ayamonte, Huelva, a partir de la Documentación sobre “Actuaciones positivas y negativas”. Creación literaria de Carlos Castilla del Pino. BARCELONA. El modelo Barcelona surgió a principios de los ochenta como motor necesario para modernizar y rehacer la ciudad, superando un retraso de décadas e incorporando los operadores privados a los objetivos comunes. El modelo actual debería ser más social e imaginativo, expresión de los deseos de la ciudadanía, para que la democracia local logre contrapesar el dominio de los intereses de la globalización neoliberal... Josep María Montaner, Catedrático de Composición Arquitectónica, ETS Arquitectura de Barcelona. Proyecto visual de Eva Lootz, Poblenou / Parc Fluvial de Besòs, a partir de la Documentación sobre “Actuaciones positivas y negativas”. Poesía, Joan Margarit.
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/49425
dc.identifier.isbn978-84-7491-947-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/54650
dc.language.isospa
dc.page.total126
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherEditorial Complutense
dc.relation.ispartofseriesMemoria de lugares españoles
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAndalucía
dc.subject.keywordBarcelona
dc.subject.keywordConservación y desarrollo territorial
dc.subject.keywordSostenibilidad
dc.subject.keywordOrdenación del territorio en España
dc.subject.keywordPaisaje
dc.subject.keywordTurismo
dc.subject.keywordSustainability
dc.subject.keywordConservation and territorial development
dc.subject.keywordLandscape
dc.subject.keywordTourism
dc.subject.ucmGeografía regional
dc.subject.ucmArquitectura
dc.subject.unesco5404 Geografía Regional
dc.subject.unesco6201 Arquitectura
dc.titleDestrucción y construcción del territorio: memoria de lugares españoles: Andalucía y Barcelona
dc.typebook
dc.volume.number2
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DESTRUCCION Y CONSTRUCCION-2.pdf
Size:
19.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format