Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La política profética de Martin Buber: sueños de justicia y paz para una tierra en guerra

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Pontificia Comillas de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Belmonte, O., (2012). Pensar la violencia, la justicia y la libertad (Ser. Reflexiones comillas. filosofía, 2). Universidad Pontificia Comillas.

Abstract

El ser humano llega a ser quien es a partir de la relación con el mundo y con otros. Esta es la base de la concepción dialógica de la existencia que propone Martin Buber. El carácter social de la existencia humana se basa en la relación yo y tú, y también en la relación entre “nosotros”- “vosotros”. ¿Qué entendemos por comunidad? ¿Qué es lo que determina la existencia de un pueblo diferente de otro? ¿Cuáles son los rasgos específicos de una nación, que permiten diferenciarla del resto de naciones? La relación con el mundo y con otros no siempre se da en términos de reconocimiento y enriquecimiento mutuo. En este capítulo se analiza el vínculo nosotros-vosotros en el caso concreto de la relación entre el pueblo judío y árabe; entre Israel y Palestina. ¿En qué medida el “nosotros” al que Buber pertenece le impide pensar y proponer una relación con el “vosotros” más allá de las claves proféticas de su propio pensamiento? ¿Es viable una solución política, o al menos una respuesta al conflicto, que contemple y respete las claves antropológicas y culturales de los dos pueblos? ¿Puede la filosofía de Buber ofrecernos las claves para pensar fórmulas de convivencia entre dos pueblos que comparten la misma tierra, sin compartir la misma historia?

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords