Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio prospectivo del funcionamiento cognitivo en pacientes de cáncer de colon tratados con quimioterapia

dc.contributor.advisorCruzado Rodríguez, Juan Antonio
dc.contributor.advisorFeliú Batlle, Jaime
dc.contributor.authorLópez Santiago, Sonia
dc.date.accessioned2023-06-20T06:48:20Z
dc.date.available2023-06-20T06:48:20Z
dc.date.defense2011-04-11
dc.date.issued2011-12-14
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, leída el 11-04-2011
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis es investigar los cambios en rendimiento cognitivo de pacientes de cáncer de colon tratados con quimioterapia adyuvante. El método ha sido el estudio longitudinal unifactorial de tres medidas (T1: antes de la quimioterapia, T2: al finalizar el tratamiento y T3 seis meses después de T2); se explora: memoria verbal, función ejecutiva y habilidad psicomotora y variables moduladoras (ansiedad, depresión, astenia y calidad de vida). Muestra: 77 participantes, 63% varones, media de 67,6 años, 39% menos de 5 años de estudios, 65,7% cáncer en estadio III. Los resultados: T1 (n = 77) refleja 33% de deterioro en función ejecutiva, 22% en habilidad psicomotora y 11% en memoria verbal. La edad, la percepción del área social de la calidad de vida y los problemas respiratorios correlacionan negativamente con las pruebas neuropsicológicas, y los grupos de menor escolaridad y cáncer en estadio III rinden peor en las pruebas.En T2 (n = 54), las puntuaciones en funcionamiento cognitivo son inferiores al dato normativo. En la comparación T1-T2: la percepción emocional mejora y desciende la ansiedad; empeora la percepción física junto a un aumento de náuseas, pérdida de apetito y astenia; mejora la liberación de la interferencia cognitiva, la habilidad psicomotora no varía, y empeora recuerdo inmediato y diferido, con o sin indicios de la memoria verbal (tamaño efecto: medio-grande).En T3 (n =38) persiste el déficit cognitivo respecto al dato normativo. En la comparación T1-T3: mejora la liberación de la interferencia cognitiva, la habilidad psicomotora no varía y permanece el déficit en recuerdo diferido. La mejora en ansiedad se mantiene en T3 y la astenia retorna a valores T1. Y por último las conclusiones: algunos pacientes de cáncer de colon muestran daños cognitivos antes de la quimioterapia. Tras el tratamiento aparecen daños en memoria verbal. El deterioro en recuerdo diferido persiste seis meses después de terminar el tratamiento.
dc.description.departmentDepto. de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/14052
dc.identifier.isbn978-84-695-3563-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47975
dc.language.isospa
dc.page.total244
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu165.0(043.2)
dc.subject.keywordDeterioro cognitivo
dc.subject.keywordQuimioterapia
dc.subject.keywordCáncer de colon
dc.subject.ucmPsicología cognitiva
dc.subject.unesco6104.01 Procesos Cognitivos
dc.titleEstudio prospectivo del funcionamiento cognitivo en pacientes de cáncer de colon tratados con quimioterapia
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication5627b3ca-2685-4fdf-b7fd-36e5123b6def
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery5627b3ca-2685-4fdf-b7fd-36e5123b6def

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33013.pdf
Size:
4.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections