Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El arte cruzado en Palestina

dc.contributor.advisorPiquero López, María Ángeles Blanca
dc.contributor.authorMoya Valdés, Concepción
dc.date.accessioned2023-06-20T15:04:21Z
dc.date.available2023-06-20T15:04:21Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, leída el 23-09-2004
dc.description.abstractEl Capítulo 1 corresponde a las Cruzadas. El Arte Cruzado en Palestina es el Capítulo 2, el Capítulo 3 se refiere al Arte Cruzado en otros territorios. Palestina y Europa es el Capítulo 4. En el Capítulo 5 se exponen las Conclusiones, seguidas del Capítulo 6, que comprende la Bibliografía, Tablas de Correspondencias Onomásticas y Tipológicas. El Capítulo 7 se dedica a la Cartografía, Documentación, Ilustraciones y los Índices, para cada una de las Artes tratadas.En la Arquitectura Religiosa analizamos 193 construcciones (las que existen y las que no existen). En la Arquitectura Profana agrupamos las obras según estas denominaciones: Acueductos, Aldeas, Almacenes, Baños, Cementerios, Tumbas, Cisternas, Depósitos, Fuentes, Presas y Pozos. Hay que destacar los Hospitales. Fueron importantes los Castillos y se han estudiado 81, situándolos topográficamente.En Escultura distinguimos dos centros: Jerusalén y Nazaret. En Pintura se estudia la Pintura al Fresco y la Miniatura, a partir de 1130.Los Mosaicos (existentes en Palestina a la llegada de los Cruzados) son de origen Bizantino, como los de la Anástasis, en el Santo Sepulcro de Jerusalén, y los de la Basílica de la Natividad en Belén.Se ha estudiado el Arte Cruzado fuera de Palestina en Armenia-Cilicia, Chipre, Rodax y Grecia Franca.La comunicación entre Palestina y Europa no finaliza con las Cruzadas. En el siglo XVIII surge un concepto nuevo que se conoce como Orientalismo que dará lugar a un desarrollo artístico durante la Ilustración, siendo el siglo XIX la época de mayor interés por Oriente mediante la vía histórica (viajeros), Literaria (escritores) y Artísticas (pintores).Conclusión de este trabajo de Investigación:-Que el Arte Cruzado es el resultado de la múltiple colaboración individual o colectiva, en un contexto multicultural, en el que cada aportación se engloba en un todo diferente a cada una de las diversas aportaciones.
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7314
dc.identifier.doib23163525
dc.identifier.isbn978-84-669-2576-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56112
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordArte Palestina s. 13
dc.subject.ucmHistoria medieval
dc.subject.ucmArte medieval
dc.subject.unesco5504.03 Historia Medieval
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.titleEl arte cruzado en Palestina
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27832.pdf
Size:
36.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections