Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Educación patrimonial en tiempos de crisis: arte y cultura digital

dc.book.titleSociedad 5.0 ante la pandemia: Investigación e innovación educativa
dc.contributor.authorSánchez Rivera, Jesús Ángel
dc.date.accessioned2024-02-09T11:07:08Z
dc.date.available2024-02-09T11:07:08Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionLa investigación en el ámbito educativo es considerada como un elemento fundamental para analizar lo que los docentes conocen y realizan en sus respectivas aulas. Esto se debe a que la calidad del aprendizaje del alumnado está íntimamente relacionada con la práctica docente. La investigación en el plano educativo puede centrarse en distintas etapas y niveles educativos, en los métodos de enseñanza o en los métodos de evaluación, en la productividad, en el rendimiento académico, en la organización y gestión de los centros educativos,… Es decir, en todo aquello que afecta a todo el entramado pedagógico. En todo este procedimiento de análisis de la realidad educativa, las tecnologías de la información y comunicación, conocidas como TIC, tiene un papel fundamental. Estas se encuentra actualmente en un momento de gran desarrollo en el campo de la educación, como resultado de los continuos avances que se están produciendo en materia tecnopedagógica que promueven su inclusión en los espacios de aprendizaje, donde la tecnología está alcanzando cada vez más un mayor uso en las actividades de formación gracias a su carácter ubicuo y ergonómico. Todo ello ha dado lugar a nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje, además de nuevos procedimientos de investigación en el campo educativo. El presente libro pretende ofrecer una visión actual de las líneas de investigación más actuales en el ámbito pedagógico.
dc.description.abstractLa actual coyuntura mundial causada por la crisis de la COVID-19 ha empujado a la sociedad española, desde el obligado confinamiento de sus hogares, a una inmersión más profunda en la llamada cultura digital. Entre las múltiples manifestaciones culturales, el protagonismo de las artes visuales del pasado –fundamentalmente las tradicionales: Arquitectura, Escultura y Pintura– es incuestionable, en especial en lo que concierne a su dimensión patrimonial; en cuanto que bienes patrimoniales, destaca su faceta como legado recibido, fruto de la selección y decantación cultural, que facilita procesos de identidad individual y colectiva (Fontal, 2003). Sin embargo, tras el brillo eléctrico de las pantallas, muchas veces quedan reducidas a meras imágenes-productos, cuyo vertiginoso consumo de usar y olvidar, sometido a la lógica del capitalismo cognitivo, anula aquellos valores intrínsecos más nobles de su naturaleza patrimonial. Sin un afán totalizador, se han seleccionado ciertas noticias aparecidas en la prensa digital española y algunos recursos que han circulado en las redes sociales; entendemos que son exponentes representativos de la presencia y recepción del patrimonio histórico-artístico dentro de la llamada cultura digital, productos del «éxtasis de la comunicación» (Baudrillard, 2008) en un contexto determinado el temor y la incertidumbre. Un análisis somero nos llevará a una serie de consideraciones, reflexiones y apuntes sobre los potenciales usos (y abusos) de estos medios y recursos digitales en la educación patrimonial, especialmente referidos a España.
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationSánchez Rivera, J. Á. (2020). Educación patrimonial en tiempos de crisis: arte y cultura digital. En I. Aznar Díaz, M. P. Cáceres Reche, S. Alonso García y A. J. Moreno Guerrero (coords.). Sociedad 5.0 ante la pandemia: Investigación e innovación educativa. Barcelona, Octaedro, pp. 309-323.
dc.identifier.isbn978-84-18348-51-8
dc.identifier.officialurlhttps://octaedro.com/libro/sociedad-5-0-ante-la-pandemia-investigacion-e-innovacion-educativa/
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/61f8d0f55d77007561ab2551
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8253983
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=853095
dc.identifier.relatedurlhttps://books.google.es/books/about/Sociedad_5_0_ante_la_pandemia_investigac.html?id=PK8IEAAAQBAJ&redir_esc=y
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/100843
dc.language.isospa
dc.page.final323
dc.page.initial309
dc.page.total352
dc.publication.placeBarcelona
dc.publisherOctaedro
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu37.013
dc.subject.cdu7:37
dc.subject.cdu7(091)
dc.subject.cdu316.74:7
dc.subject.cdu7.011.2
dc.subject.keywordEducación patrimonial
dc.subject.keywordArte
dc.subject.keywordCultura digital
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.ucmEnseñanza de las Humanidades
dc.subject.ucmHistoria del Arte
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.subject.unesco6301 Sociología Cultural
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titleEducación patrimonial en tiempos de crisis: arte y cultura digital
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication19b8b7d4-80da-46a8-86c9-06eed03242df
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery19b8b7d4-80da-46a8-86c9-06eed03242df

Download