Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El balido de la oveja negra la obra de Roberto Bolaño en el marco de la Nueva Narrativa Chilena

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2007

Defense date

2006

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En la tesis El balido de la oveja negra : la obra de Roberto Bolaño en el marco de la nueva narrativa chilena, se analiza la obra en prosa del escritor chileno. En el análisis hemos utilizado, como criterio metodológico fundamental, los principios de la mitocrítica formulados por Gilbert Durand. A través de ella entendemos que se recogen los trazos propios del trayecto del Héroe. A partir de esos elementos míticos el autor construye en el marco de la postmodernidad una mitología corrompida, que se caracteriza principalmente por la degradación del sujeto, por una épica de la derrota y por el dominio de un orden desconocido y subterráneo que se relaciona con el azar y la maldad. Como metodologías complementarias de estudio utilizamos la Semántica de los Mundos Posibles, la Teoría de la Recepción y la Narratología. Además, comparamos la obra de Bolaño con las novelas de otros exponentes de la Nueva Narrativa Chilena : Carlos Franz, Jaime Collyer y Gonzalo Contreras con el fin de descubrir las similitudes y, sobre todo, las diferencias que existen entre éstos y Bolaño ; diferencias que hacen de este último un narrador de excepción, en el amplio sentido de la palabra dentro del panorama literario de Chile.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española IV, leída el 02-11-2006

Unesco subjects

Keywords

Collections