Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Gigantes, salvajes y diluvios. Mitos de alteridad y malentendidos culturales en la Nueva España

dc.book.titleEl arte de escribir. El Centro de México: del Posclásico al siglo XVII
dc.contributor.authorSantamarina Novillo, Carlos
dc.contributor.editorRuz Barrio, Miguel Ángel
dc.contributor.editorBatalla Rosado, Juan José
dc.date.accessioned2024-01-31T09:56:33Z
dc.date.available2024-01-31T09:56:33Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractProponemos nuestro concepto de Mitos de Alteridad como imaginario etnocéntrico para caracterizar a otros pueblos, aplicándolo a textos generados en la Nueva España y a una serie de temas escogidos que muestran la interacción literaria e histórica entre concepciones indígenas tradicionales y las importadas por los españoles. Así, los gigantes como seres semihumanos de fuerza descomunal, o como origen de los vestigios óseos encontrados; y el diluvio, como gran inundación que para los mesoamericanos provenía del desborde de ríos y lagos y para los cristianos de lluvias persistentes y sostenidas. El resultado es una negociación en la cual conceptos, mitos y creencias tradicionales indígenas se mezclan y transmutan en contacto con el imaginario de origen cristiano y europeo.spa
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationSantamarina Novillo, Carlos 2018 «Gigantes, salvajes y diluvios. Mitos de alteridad y malentendidos culturales en la Nueva España», en El arte de escribir. El Centro de México: del Posclásico al siglo XVII, Juan José Batalla y Miguel Ángel Ruz, coords., pp. 173-207. Zinacantepec, Edo. de México: El Colegio Mexiquense.
dc.identifier.isbn978-607-8509-40-9
dc.identifier.officialurlhttps://www.cmq.edu.mx/libreria2/index.php?id_product=639&rewrite=el-arte-de-escribir-el-centro-de-mexico-del-posclasico-al-siglo-xvii&controller=product
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/96964
dc.language.isospa
dc.page.final207
dc.page.initial173
dc.page.total35
dc.publication.placeZinacantepec, Edo. de México
dc.publisherEl Colegio Mexiquense
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordMitos de Alteridad
dc.subject.keywordNueva España
dc.subject.keywordFuentes indígenas
dc.subject.keywordGigantes
dc.subject.keywordDiluvio
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco51 Antropología
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleGigantes, salvajes y diluvios. Mitos de alteridad y malentendidos culturales en la Nueva España
dc.title.alternativeGiants, savages and floods. Myths of alterity and cultural misunderstandings in New Spain
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa8a5cd11-2fc8-4f3b-9d76-34fb7a746231
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya8a5cd11-2fc8-4f3b-9d76-34fb7a746231
relation.isEditorOfPublicationbe48fec0-dd76-41bc-a3c2-a725fddaec6a
relation.isEditorOfPublicationb2fa0a68-edb6-47bc-af9d-0bb0de13bcb2
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscoverybe48fec0-dd76-41bc-a3c2-a725fddaec6a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Gigantes_salvajes_y_diluvios.pdf
Size:
2.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format