Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Análisis del soporte material de la copia en papel europeo del Códice de Cholula (35-37)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Varsovia
Citations
Google Scholar

Citation

Ruz Barrio, M. Á. (2021). Análisis del soporte material de la copia en papel europeo del Códice de Cholula (35-37). En La expresión de la cultura indígena en los códices del centro de México (pp. 249-264). Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos.

Abstract

Dentro del conjunto de los códices mesoamericanos, el Códice de Cholula es considerado como un documento histórico—cartográfico. Se conservan tres ejemplares que se engloban bajo este nombre. Están realizados sobre distintos materiales, pero todos ellos tienen la forma física de lienzo. En este capítulo se presenta el estudio del soporte material de la copia sobre papel europeo (35-57). Este ejemplar, cuyas dimensiones son 92 x 131 cm, se encuentra en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (Ciudad de México) con el número de catálogo 35-57. Hasta la fecha no ha sido datado su soporte, ya que solo se contaba con la propuesta de Francisco González Hermosillo (2002: 51), quien defendía que se realizó en “un lapso no muy prolongado” respecto al original. Sin embargo, no aportó argumentos para esta valoración más allá de su propuesta para el original. Este mismo autor afirma que esta copia es “minuciosa” en los trazos y que solo contiene algunas omisiones respecto al original (González Hermosillo, 2002: 50). Por ello, el trabajo contribuye a aportar argumentos más sólidos para la datación tanto de esta copia como de los otros dos ejemplares conservados del códice, uno de los cuales es considerado como el original.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections