Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las mineralizaciones de Sn-Ti del borde occidental de la cuenca de Ciudad Rodrigo

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

1985

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Seminario de Estudos Galegos. Area de Xeoloxía e Minería ; Instituto Universitario de Xeoloxía "Isidro Parga Pondal"
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El borde Occidental de la Cuenca Terciaria de Ciudad Rodrigo presenta una serie de mineralizaciones de Sn y Ti, que han sido objeto de laboreo en varias ocasiones durante el presente siglo existiendo en la actualidad dos explotaciones de cierta importancia; una en Puebla de Azaba (Salamanca) y otra en Nave de Haver (Portugal). Los materiales detr1ticos en los que se encuentran la casiterita y la ilmenita proceden de la denudación del batolito de Guarda, que presenta facies leucograníticas con contenidos de estaño superiores a 500 ppm, y del desmantelamiento de su cortejo filoniano. Estas formaciones con contenidos de Sn muy irregulares, pero con valores generalmente inferiores a 200 ppm, son considerados como depósitos Deluviales. Las minas activas benefician fundamentalmente los aluviones recientes, que alcanzan contenidos de hasta 800 ppm de estaño.
Western borderland of the Ciudad Rodrigo Tertiary Basin bears a suite of Sn-Ti deposits that were mined for several times in this century. Nowadays, two relatively important mines occur in that zone: Puebla de Azaba (Salamanca) and Nave de Haver (Portugal). Detrital sediments with casiterite and ilmenite como from denudation of Guarda batholith, which present leuco granite facies with Sn contents up to 500 ppm. The detrita1 formatión, with variable Sn contents, generally less than 200 ppm, is considered as a "De1uvia1" facies. Active mining focusses on recent a11uvia1s whose Sn contents reach up SOO ppm.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections