Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El proceso de constitucionalización de la Unión Europea (2001-2004) la convención europea y el tratado-constitución

dc.contributor.advisorAldecoa Luzarraga, Francisco
dc.contributor.authorGuinea Llorente, María Mercedes
dc.date.accessioned2023-06-20T15:12:19Z
dc.date.available2023-06-20T15:12:19Z
dc.date.defense2006
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, leída el 01-12-2006
dc.description.abstractEl objetivo general de la tesis reside en estudiar de forma teórica y aplicada tanto el método como el modelo de esta última etapa de la construcción europea: la Convención Europea y el Tratado-Constitución. Ambos suponen un cambio fundamental en la tendencia de los últimos quince años de reformas europeas, determinando un salto cualitativo en la integración europea. Así la fase precedente, que va de 1985 a 2000, se caracteriza por las Conferencias Intergubernamentales encadenadas que abordan reformas parciales, lo que conduce a una transformación progresiva y gradual del sistema político europeo, una mutación. La fase central de estudio (2001-2004), por el contrario, puede ser calificada de constitucionalización explícita, en la medida en que se produce un cambio tanto en el método como en el modelo de la reforma. En primer lugar, se busca ampliar la participación en el método de reformas a nuevos actores en la Convención. Junto a los representantes de los Gobiernos de los Estados, se incluirá a representantes de los Parlamentos Nacionales y de las instituciones europeas. Inicialmente considerada con una fase preparatoria de la siguiente Conferencia Intergubernamental, la Convención, por el contrario, por su legitimación y resultados invertirá los equilibrios en presencia. Así el 90% de lo consensuado por la Convención será adoptado por la Conferencia Intergubernamental sin retoques. Del otro 10%, una parte ahondará y mejorará los consensos de la Convención, mientras que otra sí alterará las decisiones allí tomadas. En paralelo, el modelo de la reforma también resulta alterado, abordándose por primera vez la conveniencia de una revisión global, y ya no por partes. Ambos elementos, método y modelo de la reforma, repercutirán en su resultado, el Tratado-Constitución que, fundamentalmente, recoge la explicitación del modelo político de la Unión Europea, desarrollado a lo largo de cincuenta años de integración progresiva. El Tratado-Constitución inicia la fase de la constitucionalización de la Unión Europea y refleja una estrategia federal de la integración.
dc.description.departmentDepto. de Relaciones Internacionales e Historia Global
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7489
dc.identifier.doib23854352
dc.identifier.isbn978-84-669-2984-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56287
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu342.4(4-672UE)(043.2)(0.034)
dc.subject.keywordConstitucionalismo Unión Europea
dc.subject.ucmDerecho comunitario (Unión Europea)
dc.subject.ucmDerecho constitucional
dc.subject.unesco5605.04 Derecho Constitucional
dc.titleEl proceso de constitucionalización de la Unión Europea (2001-2004) la convención europea y el tratado-constitución
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3d0deee7-cb1f-4826-a103-c1acdc599343
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3d0deee7-cb1f-4826-a103-c1acdc599343

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T29503.pdf
Size:
2.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections