Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Geografía y desigualdad económica y demográfica de las provincias españolas, siglo XIX y XX

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las desigualdades económicas espaciales en España han constituido –y siguen constituyendo- un objeto preferente de atención para economistas e historiadores económicos; y subyacen al omnipresente debate político contemporáneo sobre la “cuestión regional” -para la mayoría de ciudadanos- o también “cuestión nacional” -para una minoría cualificada y geográficamente concentrada. Además, lo cierto es que la economía española es espacialmente desigual y no se trata de un fenómeno reciente. Por otra parte, las desigualdades espaciales no tienden a desaparecer, sino más bien al contrario. Bien es verdad que, al menos entre mediados de los años cincuenta y hasta finales de los setenta del pasado siglo, se registra en España un proceso de convergencia interregional de rentas. En los noventa, se ha tornado ya “prácticamente inexistente”.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords