El tratamiento de los medios comunitarios en el marco de la Ley General de la Comunicación Audiovisual
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2015
Defense date
05/06/2015
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Los medios alternativos, libres y comunitarios (Tercer Sector de la Comunicación, TSC) son un fenómeno que se ha desarrollado a lo largo de todo el mundo. La implementación de este tipo de proyectos informativos nos permite observar cómo cada sociedad ha construido su propio sistema de medios y cómo los diferentes gobiernos han actuado frente a esta situación: si han reconocido y apoyado al TSC o si han puesto obstáculos a su existencia y desarrollo. El objetivo principal de esta tesis es analizar si las leyes audiovisuales españolas relacionadas con el TSC, tanto en un nivel regional como estatal, están siguiendo o no las tendencias internacionales en esta materia, y si los diferentes gobiernos españoles han tenido en cuenta las recomendaciones internacionales a la hora de regular el sector.Podemos empezar desgranando este objetivo principal en diferentes objetivos específicos: Identificar cuáles son las normativas europeas y latinoamericanas que han reguladomejor el TSC de acuerdo a las clasificaciones de diversas organizaciones y estudios comparativos de expertos, para contrastar sus contenidos con la Ley General de la Comunicación Audiovisual de 2010.
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo II, leída el 05-06-2015