Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La movilidad juvenil en Europa. Un patrón de viaje aún asimétrico en España

dc.contributor.authorNavarrete Moreno, Lorenzo
dc.date.accessioned2023-06-17T21:48:21Z
dc.date.available2023-06-17T21:48:21Z
dc.date.issued2016-09
dc.description.abstractYa han transcurrido más de 10 años desde que el sociólogo alemán Ulrich Beck y su compañera Elisabeth Beck-Gernsheim publicaron sus reflexiones acerca de la juventud transnacional en una Europa Cosmopolita en su obra “Reinventar Europa: una visión cosmopolita” (2006), cuya hipótesis de partida para dicha reflexión consistía en considerar el cosmopolitismo juvenil como una macro transformación cultural que unificaba, y cuya tendencia era unificadora. No podemos decir que su visión no fuera acertada, sino tal vez encontrar una determinada desviación de los motivos de movilidad transnacional de los jóvenes Europeos. No solamente son dos Europas en cuanto a la diferencia entre dos grandes grupos de países (sureste frente a noroeste), sino que también podemos hablar de una diferenciación interior en el centro de los países incluso en la llamada Europa de los 15, en función del capital cultural, social y económico o laboral (desempleo). Observaremos el comportamiento en este segundo nivel (intra-país) analizando el caso ya estudiado por el autor (INJUVE, 2014) sobre aspectos muy diferenciados en el patrón de movilidad comparado por regiones de origen de los jóvenes españoles que viajan hacia Europa. La hipótesis de que este comportamiento pueda repetirse en el resto de los países europeos será verificada por investigaciones en marcha
dc.description.departmentDepto. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/40455
dc.identifier.issn0211-4364
dc.identifier.officialurlhttp://www.injuve.es/observatorio/economia-consumo-y-estilos-de-vida/113-juventud-transnacional-la-movilidad-juvenil-en-europa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/17563
dc.issue.number113
dc.journal.titleRevistas de Estudios de Juventud
dc.language.isospa
dc.page.final26
dc.page.initial13
dc.publisherInstituto de la Juventud
dc.rightsAtribución 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.subject.cdu316
dc.subject.cdu314.7
dc.subject.keywordMovilidad
dc.subject.keywordJuventud
dc.subject.keywordEuropa
dc.subject.keywordEstudios
dc.subject.keywordTrabajo
dc.subject.keywordPolíticas públicas
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.ucmInmigrantes y refugiados
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Social
dc.subject.unesco5902.15 Política Social
dc.titleLa movilidad juvenil en Europa. Un patrón de viaje aún asimétrico en España
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc9b378b5-5887-4042-88fc-d2df0f1fae3d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc9b378b5-5887-4042-88fc-d2df0f1fae3d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
revista113-1_0.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections