Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Murciélagos y evolución mineral en la mina Pastora, Aliseda (Cáceres)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Sociedad Española de Mineralogía
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El concepto de evolución mineral fue introducido por Zhabin en 1979 y posteriormente desarrollado por Hazen et al. (2015), quienes propusieron que la riqueza mineral de la Tierra ha estado determinada por cambios en las condiciones fisicoquímicas terrestres a lo largo de su historia. En este trabajo mostramos cómo este nuevo concepto de evolución mineral es también aplicable a microsistemas biogeoquímicos como el de la mina Pastora, Aliseda (Cáceres), en la cual pueden identificarse sucesivos escenarios mineralogénicos. Geológicamente, la mina Pastora está situada en terrenos del Devónico Superior afectados por la Orogenia Varisca. El yacimiento, constituido principalmente por goethita y hematites, es de tipo gossan, generado a partir de la oxidación de mineralizaciones primarias de pirita. Las labores mineras y su posterior abandono condujeron a una nueva fase de evolución mineral en la que diversos factores biogeoquímicos — ntre los que destaca la actividad de una colonia de murciélagos—, han dado lugar a una singular paragénesis de minerales secundarios con cantidades significativas de sulfatos de amonio (tschermigita y amoniojarosita).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections