Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Contribución al estudio de las dermatofitosis del conejo doméstico en España

dc.contributor.advisorPayá Vicens, María Jesús
dc.contributor.authorRamos Cartagena, María del Carmen
dc.date.accessioned2023-06-20T23:53:51Z
dc.date.available2023-06-20T23:53:51Z
dc.date.defense1992
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Sanidad Animal, 1992
dc.description.abstractEn esta investigación se ha estudiado la micoflora del ambiente y del pelo de conejos clínicamente sanos, aparentemente sanos y clínicamente enfermos de dermatofitosis. Se han investigado 26 granjas, recogiéndose muestras de un total de 339 animales; además, se han investigado otros 136 conejos de los cuales enviaron muestras para su análisis a nuestro laboratorio. En resumen, se han estudiado un total de 1.051 muestras de pelo y escamas procedentes de 475 animales y 269 placas con medio de cultivo empleadas en la recogida de muestras del ambiente por el método gravimetrico. La micoflora del pelo de los animales clínicamente sanos es muy similar a la encontrada en el ambiente de las granjas sanas y esta integrada mayoritariamente por los géneros aspergillus, penicillium, scopulariopsis, alternaria y rhizopus. En los animales aparentemente sanos se ha detectado la presencia de las especies patogenas trichophyton mentagrophytes y microsporum canis. El porcentaje de aislamiento de dermatofitos a partir de animales con lesiones evidentes ha sido del 91'4%. El medio de cultivo dermatophyte test medium modificado ha sido el mas adecuado para el aislamiento de dermatofitos a partir de animales enfermos
dc.description.departmentDepto. de Sanidad Animal
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3223
dc.identifier.doib21014231
dc.identifier.isbn978-84-8466-460-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63112
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordConejos Piel Enfermedades
dc.subject.ucmMicrobiología (Veterinaria)
dc.subject.ucmPatología veterinaria
dc.subject.unesco3109.05 Microbiología
dc.subject.unesco3109.07 Patología
dc.titleContribución al estudio de las dermatofitosis del conejo doméstico en España
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T17518.pdf
Size:
5.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections