Contribución al estudio de las dermatofitosis del conejo doméstico en España
dc.contributor.advisor | Payá Vicens, María Jesús | |
dc.contributor.author | Ramos Cartagena, María del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T23:53:51Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T23:53:51Z | |
dc.date.defense | 1992 | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Sanidad Animal, 1992 | |
dc.description.abstract | En esta investigación se ha estudiado la micoflora del ambiente y del pelo de conejos clínicamente sanos, aparentemente sanos y clínicamente enfermos de dermatofitosis. Se han investigado 26 granjas, recogiéndose muestras de un total de 339 animales; además, se han investigado otros 136 conejos de los cuales enviaron muestras para su análisis a nuestro laboratorio. En resumen, se han estudiado un total de 1.051 muestras de pelo y escamas procedentes de 475 animales y 269 placas con medio de cultivo empleadas en la recogida de muestras del ambiente por el método gravimetrico. La micoflora del pelo de los animales clínicamente sanos es muy similar a la encontrada en el ambiente de las granjas sanas y esta integrada mayoritariamente por los géneros aspergillus, penicillium, scopulariopsis, alternaria y rhizopus. En los animales aparentemente sanos se ha detectado la presencia de las especies patogenas trichophyton mentagrophytes y microsporum canis. El porcentaje de aislamiento de dermatofitos a partir de animales con lesiones evidentes ha sido del 91'4%. El medio de cultivo dermatophyte test medium modificado ha sido el mas adecuado para el aislamiento de dermatofitos a partir de animales enfermos | |
dc.description.department | Depto. de Sanidad Animal | |
dc.description.faculty | Fac. de Veterinaria | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/3223 | |
dc.identifier.doi | b21014231 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-8466-460-4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/63112 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Conejos Piel Enfermedades | |
dc.subject.ucm | Microbiología (Veterinaria) | |
dc.subject.ucm | Patología veterinaria | |
dc.subject.unesco | 3109.05 Microbiología | |
dc.subject.unesco | 3109.07 Patología | |
dc.title | Contribución al estudio de las dermatofitosis del conejo doméstico en España | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1