Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Una aplicación de la teoría de las transferencias interjurisdiccionales a la planficación descentralizada de la financiación universitaria

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

1994

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El objeto de esta comunicación consiste en aplicar los principios básicos de la teoría del federalismo fiscal a la planificación de los sistemas educativos universitarios en un contexto descentralizado. El interés de este estudio radica en la posibilidad de utilizar una amplia tipología de transferencias interjurisdiccionales en una fase en la que se produce la coincidencia de la transferencia de las competencias en educación a las Comunidades Autónomas del artículo 143 y la discusión del cambio de normativa de la financiación universitaria. El trabajo se organiza en varias secciones. Después de una primera sección introductoria, en la sección segunda se analizan, desde un punto de vista teórico, las transferencias interjurisdiccionales, destando su tipología y objetivos. En la sección tercera se aplican los principios de las transferencias interjurisdiccionales a la financiación universitaria, en función de los objetivos asignados a cada nivel competencial. En la sección cuarta se analizan las implicaciones de las transferencias interjurisdiccionales en el sistema actual y en un contexto de mayor descentralización en la provisión de la educación universitaria por las CC.AA. Finalmente, a modo de conclusión, se establecen unas consideraciones generales acerca de los efectos del sistema general de transferencias propuesto sobre la planificación de la financiación universitaria.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords