Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efecto de la adición de lipasa pancreática en la maduración de embutidos crudos curados

dc.contributor.advisorOrdóñez Pereda, Juan Antonio
dc.contributor.advisorHoz Perales, Lorenzo de la
dc.contributor.authorFernández Álvarez, Manuela
dc.date.accessioned2023-06-20T23:52:05Z
dc.date.available2023-06-20T23:52:05Z
dc.date.defense1994-02-25
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos, leída el 25-02-1994
dc.description.abstractSe ha estudiado el efecto de la adición de distintas cantidades de lipasa pancreática en la maduración de embutidos crudos curados. Según los resultados obtenidos, esta enzima no modifico las características microbiológicas y fisico-químicas generales de los embutidos, aunque se observo una lipolisis mas intensa que en embutidos convencionales, que determino una mayor acumulación de diglicéridos y de ácidos grasos libres, principalmente oleico y linoleico. Estos ácidos grasos son los principales precursores de compuestos aromáticos y sapidos. No se aprecio efecto sobre la composición de ácidos grasos de cadena corta. En todos los embutidos elaborados con lipasa se observo un contenido de carbonilos mayor que el registrado en embutidos convencionales, siendo el hexanal el componente mayoritario. El análisis sensorial reflejo diferencias positivas (p<0,01) entre los embutidos controles y los elaborados con 60 y 90 unidades de lipasa pancreática, siendo la característica sensorial mejor evaluada el sabor y aroma. Aunque los resultados no son totalmente concluyentes, estas investigaciones pretenden ser el punto de partida en la utilización de lipasas para acelerar el proceso madurativo de los embutidos
dc.description.departmentSección Deptal. de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria (Veterinaria)
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3188
dc.identifier.doib21005886
dc.identifier.isbn978-84-8466-427-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63077
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu62:641/642(043.2)
dc.subject.keywordLipasa
dc.subject.keywordEmbutidos
dc.subject.keywordAnálisis
dc.subject.ucmBromatología (Veterinaria)
dc.titleEfecto de la adición de lipasa pancreática en la maduración de embutidos crudos curados
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication5cc234a2-13df-4b25-ae61-a5bba4a31cbf
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery5cc234a2-13df-4b25-ae61-a5bba4a31cbf
relation.isAuthorOfPublicationc5c905f0-f2e9-4471-9d30-72adb5b225c2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc5c905f0-f2e9-4471-9d30-72adb5b225c2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T18952.pdf
Size:
9.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections