Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Factores pronósticos en la recidiva local y a distancia en el tratamiento conservador del cáncer de mama

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2003

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

INTRODUCCIÓN El propósito de este trabajo es determinar los factores pronósticos que influeyen en la recidiva local y a distancia en las pacientes diagnosticadas de cáncer de mama y tratadas con cirugía conservadora y radioterapia. MATERIAL Y MÉTODOS Se analizan retrospectivamente 603 pacientes, diagnosticadas de cáncer de mama entre Enero de 1978 y Diciembre de 1995, tratadas con cirugía conservadora, vaciamiento axiliar y radioterpia en el Hospital Universitario "12 de Octubre". RESULTADOS El seguimiento medio ha sido 63 meses (rango de 5-542). Un total de 109 pacientes (18%) se encontraban en el momento del diagnóstico incluidas en programas de screening. El 83% de las pacientes (490) presentaban márgenes de resección libres. La incidencia de recidiva local fue de 6,8% (41 pacientes). La supervivencia libre de enfermedad a los 5 años fue, del 88% para el estadio I del 80% para el estadio II. Se analizan los resultados de la supervivencia libre de enfermedad y la supervivencia global en función de la edad, la afectación ganglionar y el estadio, siendo estos estadísticamente significativos. Se realiza un análisis de regresión logística múltiple multitómica, para el fracaso local y a distancia. La administración del tratamiento hormonal es fundamental para disminuir el riesgo de recidivas locales. Márgenes afectos, ganglios positivos, tamaño del tumor y grado histológico indiferenciado, son factores estadísticamente significativos en el desarrollo de metástasis a distancia. CONCLUSIONES Los resultados obtenidos en el tratamiento conservador del cáncer de mama en esta serie, son comparables al de otros grupos publicados en la literatura con un largo seguimiento, encontrándose dentro de los que obtienen mejores resultados. La supervivencia libre de enfermedad, se ve influida por la edad menor de 35 años, la afectación ganglionar y el estadio patológico. La supervivencia global está relacionada con el estadio patológico, la afectación ganglionar y la edad < de 50 años. El fracaso local se ve influido negativamente por los bordes afectos y el grado histológico indiferenciado. Actúan como factores protectores la edad mayor de 50 años y la administración de tratamiento hormonal. El fracaso metastásico se ve afectado negativamente por los bordes afectos, los ganglios afectos, el tamaño patológico y el grado histológico indiferenciado. Como factor protector actúa el tratamiento hormonal. La supervivencia después del fracaso local es superior y estadísticamente significativa, a la supervivencia después del fracaso a distancia

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 03-06-2003

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections