Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La representación del cuerpo femenino en la fotografía española: artistas fotógrafas de la colección de arte contemporáneo del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (1990-2010): aplicaciones didácticas en el ámbito universitario

dc.contributor.advisorAbad Tejerina, María Jesús
dc.contributor.authorTorrado Zamora, Laura
dc.date.accessioned2023-06-20T06:54:25Z
dc.date.available2023-06-20T06:54:25Z
dc.date.defense2012-01-12
dc.date.issued2012-06-15
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica, leída el 12-01-2012
dc.description.abstractEsta investigación consta de dos partes donde la segunda es consecuencia de la primera. La primera parte de la investigación expone en el Marco Teórico, un estudio en profundidad, con carácter revisionista, de la evolución de la representación del cuerpo femenino en las imágenes pictóricas, desde el Renacimiento hasta mediados del siglo XX, en occidente; seguido de un recorrido de la representación del cuerpo femenino en la fotografía desde sus orígenes a la actualidad, con especial énfasis en el análisis del arte feminista y perspectivas de género, y por último, en el Marco de Trabajo, un estudio de las representaciones subversivas del cuerpo femenino y su entorno, en fotografías realizadas entre 1990 y 2010, por artistas españolas de la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. La segunda parte de la investigación, expone en el Marco Experimental una aplicación didáctica en el aula de licenciatura de Bellas Artes, que reúne y estructura los contenidos del marco teórico. Esta unidad didáctica posibilita que el alumno reciba una información significativa y organizada sobre el tema, de manera que amplíe y enriquezca su cultura visual y educación artística y que en un futuro sea capaz de transmitirla. Esta aplicación práctica expuesta en el Marco Experimental nos ofrece la oportunidad de comprobar in situ su viabilidad, para incluirla en el currículum universitario, en el marco de una Educación Artística Crítica y Posmoderna.
dc.description.departmentDepto. de Escultura y Formación Artística
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/15654
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48140
dc.language.isospa
dc.page.total673
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu77-0.55.2(460)(043.2)
dc.subject.cdu77.041(043.2)
dc.subject.cdu141.72:77(043.2)
dc.subject.keywordMujeres fotógrafas
dc.subject.keywordFeminismo y arte
dc.subject.keywordEducación artística
dc.subject.keywordWomen photographers
dc.subject.keywordFeminism and art
dc.subject.ucmFeminismo
dc.subject.ucmEducación artística (Bellas Artes)
dc.titleLa representación del cuerpo femenino en la fotografía española: artistas fotógrafas de la colección de arte contemporáneo del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (1990-2010): aplicaciones didácticas en el ámbito universitario
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33517.pdf
Size:
69.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections