Terapia Antibiótica Preventiva (TAP) en Implantología Oral
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2023
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
La antibioterapia en Implantología Oral se puede realizar con fines preventivos o terapéuticos. Frecuentemente, los dentistas se encuentran ante el dilema de administrar o no una terapia antibiótica preventiva (TAP) en tratamientos de implantes dentales (IDs), constituyendo en la actualidad un tema controvertido. Se ha aceptado su prescripción para evitar bacteriemias sistémicas, y para alcanzar una concentración de antibiótico (ATB) adecuada en sangre que prevenga la contaminación bacteriana durante el acto quirúrgico, ya que la cavidad oral per se constituye una cavidad séptica. A pesar de ello, la prescripción sistemática de TAP en pacientes sanos no presenta una relación riesgo-beneficio justificada. El motivo es el desarrollo creciente a nivel mundial de resistencias bacterianas a prácticamente la totalidad de familias de ATBs conocidos. Hasta el año 2021 no existían unas pautas claras sobre cómo prescribir TAP en tratamientos de IDs, por lo que la Sociedad Española de Implantes (SEI) creó la primera guía de práctica clínica a nivel mundial sobre dicha temática. El objetivo del presente documento es el de realizar un resumen de las recomendaciones de la SEI con el fin de promover un uso responsable de los ATBs.