Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Programación funcional paralela eficiente en Eden

dc.contributor.advisorPeña Marí, Ricardo
dc.contributor.authorRubio Díez, Fernando
dc.date.accessioned2023-06-20T14:35:21Z
dc.date.available2023-06-20T14:35:21Z
dc.date.defense2001
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Informática, Departamento de Sistemas Informáticos y Programación, leída el 26-11-2001
dc.description.abstractLa tesis se sitúa en el área de los lenguajes funcionales paralelos y muestra la utilidad de uno de ellos en el desarrollo de aplicaciones paralelas eficientes, entendiendo el concepto de eficiencia tanto en el aspecto de aprovechamiento de las máquinas paralelas, como en el aspecto de minimización de los tiempos de desarrollo de los programas. El lenguaje Eden,una extensión paralela de Haskell, es novedoso y el doctorando ha participado tanto en su diseño como en su implementación, parte de la cual se refleja en la tesis. Las principales aportaciones de la tesis pueden agruparse en cuatro apartados: 1,- Diseño y desarrollo de un simulador de arquitecturas paralelas que permiten predecir el comportamiento que tendrían los programas Eden sobre distintas arquitecturas. Esta herramienta facilita las labores de desarrollo de programas, pues permite detectar ineficiencias en el código fuente, y corregirlas fácilmente antes de disponer de una arquitectura paralela concreta. 2,- Diseño y desarrollo de una estrategia de compilación que permita reutilizar la mejor tecnología de compilación de programas Haskell disponible en el mercado,y que a la vez permita realizar optimizaciones sobre las partes paralelas del código fuente. Dicha estrategia ha permitido que la implementación del lenguaje Eden genere código eficiente. 3,- Diseño y desarrollo de una amplia librería de esqueletos (esquemas genéricos de algoritmo paralelos) en Eden. Dado que los esqueletos resuelven esquemas genéricos, se facilitan notablemente las tareas del programación paralela, que se reducirán a decidir qué esquema aplicar en cada caso. Es la primera vez que un lenguaje funcional perezoso se utiliza como lenguaje de implementación de esqueletos, siendo la principal ventaja el hecho de que se obtiene la facilidad de desarrollo de los lenguajes basados en esqueletos, pero sin heredar sus restricciones a la hora de describir nuevos esquemas paralelos. 4,- Experimentación de los esqueletos en numerosos casos de estudio, demostrando la utilidad de los tres puntos anteriores para obtener un lenguaje de programación funcional paralela eficiente tanto en tiempo de ejecución de los programas como en tiempo de desarrollo de los mismos
dc.description.departmentDepto. de Sistemas Informáticos y Computación
dc.description.facultyFac. de Informática
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4460
dc.identifier.doib21875145
dc.identifier.isbn978-84-669-1852-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55095
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordProgramación funcional
dc.subject.ucmLenguajes de programación
dc.subject.ucmProgramación de ordenadores (Informática)
dc.subject.unesco1203.23 Lenguajes de Programación
dc.subject.unesco1203.23 Lenguajes de Programación
dc.titleProgramación funcional paralela eficiente en Eden
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication24d04c3b-f9e3-4ad0-95cb-c28e064f7a03
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery24d04c3b-f9e3-4ad0-95cb-c28e064f7a03

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25333.pdf
Size:
3.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections