Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Personalidad depresiva: concepto y diferenciación: diagnóstico diferencial entre trastorno de personalidad depresiva y distimia

dc.contributor.advisorCalcedo Ordóñez, Alfredo
dc.contributor.authorIrastorza Eguskiza, Luis Javier
dc.date.accessioned2023-06-20T06:51:43Z
dc.date.available2023-06-20T06:51:43Z
dc.date.defense2000-11-30
dc.date.issued2012-05-03
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica, leída el 30-11-2000
dc.description.abstractPretendemos en esta Tesis Doctoral definir claramente el concepto de personalidad depresiva diferenciarlo de la distimia, aunque en ocasiones coexistan, y tratar de buscar los factores que distinguen la heterogeneidad de los trastornos depresivos menores, por algunos llamados trastornos neuróticos. Para ello nos basaremos en un estudio prospectivo. Además del modelo categorial, la clasificación intentará ser dimensional; de la severidad de los síntomas clínicos de los dos Ejes diagnósticos (I y II del DSM-IV ); de dos de las escalas diagnósticas de personalidad depresivas existentes hoy en día, intentaremos valorar criterios de exclusión y ala vez dar más peso específico a algunos items. En suma, trataremos de demostrar que el diagnóstico de personalidad depresiva es estable, persistente, predecible y que no cambia frecuentemente a otro diagnóstico en el curso del tiempo. El diagnóstico de trastorno de personalidad depresivo es diferente del de la distimia: en la clínica, curso y comorbilidad. Se dan más episodios depresivos sobre la base de personalidad depresiva, en un continuum con los trastornos afectivos. La personalidad depresiva predispone a la distimia. La distimia sin personalidad depresiva de base, puede ser de comienzo temprano, mal diagnosticada y asociada a otros trastorno de personalidad.
dc.description.departmentDepto. de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/15066
dc.identifier.isbn978-84-695-3322-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48068
dc.language.isospa
dc.page.total289
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.89-008.454-07(043.2)
dc.subject.keywordDepresión mental
dc.subject.keywordTrastornos de personalidad
dc.subject.keywordTrastornos de personalidad depresivos
dc.subject.keywordDistimia
dc.subject.keywordTrastornos neuróticos
dc.subject.ucmPersonalidad
dc.subject.ucmPsiquiatría
dc.subject.unesco6111 Personalidad
dc.subject.unesco3211 Psiquiatría
dc.titlePersonalidad depresiva: concepto y diferenciación: diagnóstico diferencial entre trastorno de personalidad depresiva y distimia
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication45243926-8c3d-4d4b-acdc-78f6dcd6e75c
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery45243926-8c3d-4d4b-acdc-78f6dcd6e75c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T24648.pdf
Size:
10.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections