Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desarrollo de técnicas espectroscópicas para el estudio y análisis de moléculas de interés biológico

dc.contributor.advisorGonzález Ureña, Ángel
dc.contributor.advisorOrea Rocha, José Mª
dc.contributor.authorJiménez Sánchez, Jorge B.
dc.date.accessioned2023-06-17T15:57:46Z
dc.date.available2023-06-17T15:57:46Z
dc.date.defense2007-02-26
dc.date.issued2018-09-26
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, leída el 26-02-2007
dc.description.abstractLa tesis, es una aplicación directa de técnicas láser y alto vacío al análisis de moléculas de interés biológico, El empleo de subsodichas técnicas permite su aplicación no sólo en el ámbito de análisis sino espectroscópico. Aunando de esta manera los aspectos analíticos y químico-físicos. La tesis en su parte experimental de resultados se encuentra dividida en dos grandes bloques.Por una parte, se ha continuado trabajando con la molécula de trans-resveratrol debido a sus importantes propiedades beneficiosas para la salud. Para ello se ha hecho uso de la técnica LD-REMPI-TOFMS y debido a la gran potencia de análisis que presenta dicha técnica como se desprende de la comparación directa con una técnica analítica convencional para dicho compuestos, HPLC, se han desarrollado toda una serie de procesos encaminados a la mejora del contenido de trans-resveratrol en la fruta. La aplicación del proceso REMPI junto con el empleado de pulsos de pocos nanosegundo ha permitido resolver la estructura vibracional de dicho compuesto con asignación de sus modos torsinales. Por otra parte, se ha llevado a cabo un acoplamiento entre las técnicas GC y LD-REMPI-TOFMS dando como resultado la técnica GC-REMPI-TOFMS. Dicha técnica se ha validado para un compuesto, trans-estilbeno, cuyo análisis directo en matrices complejas no necesita de ningún proceso previo de preparación de muestra para la etapa cromatográfica. Una vez comprobara que dicha validación cumple la normativa vigente, se ha aplicado el análisis del compuesto de trans-estilbeno presente en la piel de la uva.
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/49289
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/16223
dc.language.isospa
dc.page.total243
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu543.42(043.2)
dc.subject.keywordEspectroscopia
dc.subject.keywordSpectrum Analisys
dc.subject.ucmQuímica física (Química)
dc.titleDesarrollo de técnicas espectroscópicas para el estudio y análisis de moléculas de interés biológico
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationb7bd2f26-3184-4755-b3df-0d62d26693e2
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryb7bd2f26-3184-4755-b3df-0d62d26693e2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T29675.pdf
Size:
2.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections