Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La publicidad y el sistema económico constitucionalizazdo

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2001

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La publicidad comercial es un cauce por el que circula el mayor volumen de información al mercado, por lo que constituye un elemento esencial de éste, a la vez que expresión de las estrategias comerciales en general relativas a la presencia y situación de la empresa en el mercado. Por eso, la publicidad es también ingrediente de la libertad de empresa. Y dada su relación con la empresa y el mercado, la publicidad, como no podía ser de otra manera, se manifiesta como instrumento de competencia mercantil. De ahí se deduce que la publicidad tiene un engarce en los artículos 20 y 38 de la Constitución Española. Su régimen jurídico, por lo tanto, ha de ser consistente con esa doble referencia constitucional, como, por lo demás, se deduce del tratamiento que dan a la publicidad los tribunales de la Unión Europea. El presente artículo se dirige a fundamentar estas conclusiones.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections