Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Filosofía de la neurorrehabilitación: de los modelos tradicionales (mecanicismo y funcionalismo) al enfoque experiencial

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2019

Defense date

27/02/2019

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Antecedentes: Si bien la disciplina de filosofía de la mente ha hecho un examen exhaustivo y detallado de la cognición pocos trabajos han llevado esta reflexión al ámbito clínico. Objetivos: El objetivo general de esta tesis doctoral es explicar cómo repercuten las ontologías mecanicistas, cognitivas y de cognición corporizada en la terapia neurológica (neurorrehabilitación). Metodología: Para lograr dicho objetivo primeramente se analizan las fortalezas y debilidades de la ontología mecanicista y cognitiva respecto de la perspectiva que mantienen de la persona con lesión neurológica, así como qué intervenciones terapéuticas son aplicables desde dichas ontologías. En segundo lugar, se propondrá al paradigma de cognición corporizada como un nuevo modelo ontológico en el campo de la neurorrehabilitación, el cual podría resolver algunas de las deficiencias que presentan la neurorrehabilitación mecanicista y cognitiva. Resultados: Presento tres principales hallazgos en esta tesis doctoral. El primero es explicar cómo la ontología mecanicista limita la rehabilitación de la persona con daño cerebral como un ente biológico de tipo corporal o conductual. El segundo resultado es explicar a la neurorrehabilitación cognitiva como un modelo terapéutico que se focaliza en la recuperación de los déficits cognitivos y cuyo origen se encuentra en la lesión cerebral. Bajo este paradigma se considera que en la cognición y el cerebro están los elementos fundamentales para la recuperación de la persona con daño cerebral.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, leída el 27-02-2019

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections