Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mecanismos serotoninérgicos en el trastorno obsesivo-compulsivo : Relación con la co-morbilidad. Estudio neuroendocrino y de flujo sanguíneo cerebral

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1994

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las investigaciones en el toc están cambiando mucho en todo el mundo, con la combinación de pruebas neuroendocrinas es posible que se pueda dar un paso más en el conocimiento de las alteraciones neuroendocrinológicas y la localización neuroanatómica de este trastorno. Al haberse dividido los pacientes en tres grupos según la psicopatología asociada se pueden establecer diferencias dentro del trastorno obsesivo-compulsivo en función de su comorbilidad. La integración de los datos obtenidos de las técnicas funcionales de imagen con los datos obtenidos en el test de cmi, con los conocimientos sobre la distribución y fisiología de los receptores serotoninergicos, sugiere la existencia de un circuito reverberante en el trastorno obsesivo-compulsivo, con una función alterada en los receptores de la serotonina.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Univ. Complutense de Madrid, 1994

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections