Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La técnica del fotograma sobre los objetos históricos como fuente de documentación y su presentación como obra artística

dc.contributor.authorGarcía Crego, Juan
dc.contributor.authorMartínez Estrada, Judith
dc.date.accessioned2024-02-12T12:35:58Z
dc.date.available2024-02-12T12:35:58Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEspectros fragmentados es el cuerpo de trabajo fotográfico que interpreta los hallazgos en The Rocks, Sidney. Esta obra de la coautora de este estudio fue exhibida durante tres meses en el museo del descubrimiento de The Rocks. El trabajo explora la materialidad de los objetos y su reinterpretación. En este caso, los objetos usados son interpretados como grandes fotogramas de botellas y otros utensilios encontrados en las excavaciones del casco antiguo de Sidney. Estos objetos enterrados profundamente fueron hallados en buen estado de conservación. Son vestigios del pasado colonial que revelan la presencia de un antiguo asentamiento del Imperio británico. Este estudio analiza la técnica utilizada por la artista para captar objetos de un pasado colonial, y cómo estos se convierten en obras de arte que permiten la divulgación creativa de la ciencia arqueológica.
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGarcía Crego, J.; Martínez Estrada, J. (2023) La técnica del fotograma sobre los objetos históricos como fuente de documentación y su presentación como obra artística, en Documentación de las Ciencias de la Información 46 (1), 91-98.
dc.identifier.doi10.5209/dcin.84604
dc.identifier.issn1988-2890
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.5209/dcin.84604
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/101247
dc.issue.number1
dc.journal.titleDocumentación de las ciencias de la información
dc.language.isospa
dc.page.final98
dc.page.initial91
dc.publisherEdiciones Complutense
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu528.77
dc.subject.keywordFotografía de archivo
dc.subject.keywordSídney
dc.subject.keywordFotograma
dc.subject.keywordDescolonización
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco6299 Otras Especialidades Artísticas
dc.titleLa técnica del fotograma sobre los objetos históricos como fuente de documentación y su presentación como obra artística
dc.title.alternativeThe use of photogram techniques as a means of documentation of historical objects and its application as artwork
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number46
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa705087b-59f7-4482-8bf9-87a5ae8e7997
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya705087b-59f7-4482-8bf9-87a5ae8e7997

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La_técnica_del_fotograma.pdf
Size:
8.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections