Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estabilidad de los preparados oficinales minoxidil, sulfato de cobre y eosina

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

17/07/2012

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los estudios publicados en la bibliografía encaminados a determinar el plazo de validez de los preparados oficinales no son muy numerosos y además son relativamente recientes puesto que la mayor parte de ellos se ha realizado en estos últimos 10 años, sobre todo a raíz de la publicación del Formulario Nacional en 2003. Por lo tanto se considera importante aportar más estudios de estabilidad en este tipo de productos. El objetivo específico de este trabajo es establecer los períodos de validez para tres preparados oficinales: solución de minoxidil al 2%, solución de sulfato de cobre al 0,1% y solución de eosina al 2%, considerando los factores que pueden influir en su plazo de validez como son la temperatura de almacenamiento y la posible contaminación microbiana principalmente. En el caso del sulfato de cobre también se ha incluido otra condición más como es la influencia del tipo de envase. Los dos primeros preparados, solución de minoxidil y solución de sulfato de cobre se han elegido por su muy frecuente utilización en la práctica diaria profesional, mientras que la solución de eosina se ha elegido porque el período de validez que se indica en el Formulario, Nacional es muy corto (7 días). Se pretende establecer una metodología que sirva de referencia para posteriores estudios de estabilidad de otros preparados oficinales o fórmulas magistrales tipificadas o no tipificadas. De esta manera se pretende mantener abierta una línea de estudio e investigación donde se fundamenten con más evidencias científicas los períodos de validez de este tipo de productos de gran frecuencia de utilización tanto en la oficina de farmacia como en los servicios de farmacia hospitalarios.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, leída el 17-07-2012

Unesco subjects

Keywords

Collections