Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Modulación de la respuesta inmune de los neuropéptidos : bombesina, GRP y neuromedina C.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1994

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La bombesina y sus dos neuropeptidos relacionados en mamíferos, el péptido liberador de gastrina (grp) y la neuromedina c, modulan positivamente la respuesta inmune in vitro en ratones de la cepa balb/c. Los efectos son dosis dependientes, siendo la concentración de neuropeptido mas efectiva la de 10-10 m. En concreto estimulan todas y cada una de las etapas del proceso fagocitico de macrofagos peritoneales adherencia a sustrato, quimiotaxis, ingestion y digestión de partículas. Estimulan la quimiotaxis y la proliferación de linfocitos obtenidos de peritoneo y de ganglios axilares, bazo y timo, así como inhiben la proliferación en respuesta a mitogenos (concanavalina a y lps. Exhiben efectos estimadores tambien sobre la capacidad citotóxica natural (nk) y dependiente de anticuerpo (ccda) en células linfoides y en macrofagos peritoneales. Producen un aumento en los niveles de secreción de il-1beta y una disminución en los niveles de producción de dicha interleucina en respuesta a con a, mientras que no se observa modificación en los niveles de il-2. Estos efectos son específicos como lo demuestra el que se vea revestidos en presencia de un antagonista de la en y la existencia de receptores de alta afinidad en macrofagos. La regulación de la funcionalidad del linfocito por estos neuropeptidos esta mediada por células adherentes accesorias, en concreto macrofagos, como lo demuestra el hecho de que se requiera la presencia de algún o algunos factores solubles secretados por estas células en respuesta a la incubación con los neuropeptidos para observar sus efectos. En cuanto a los mecanismos de acción en el ámbito intracelular, estos neuropeptidos producen una disminución de los niveles de ampc así como un incremento en los niveles de ip3 y en la actividad de la proteína kinasa c, en linfocitos y en macrofagos peritoneales murinos

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Celular (Morfología Microscópica), leída el 08-07-1994

Unesco subjects

Keywords

Collections