Posibilidades de mejorar el valor nutritivo de la cebada (Hordeum vulgare L.) para los pollos mediante la administración de bacterias productoras de ácido láctico o enzimas
dc.contributor.advisor | Tortuero Cosialls, Francisco | |
dc.contributor.author | Martín Martín, Luis | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T23:50:58Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T23:50:58Z | |
dc.date.defense | 1992 | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description | Tesis Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Animal II (Fisiología animal), leída el 29-09-1992 | |
dc.description.abstract | Con el fin de mejorar el valor nutritivo de la cebada incluida en dietas para pollos, se han utilizado diversas cepas de bacterias acido-lacticas (bal) o b-glucanasa. En la 1a parte, se ha determinado que el contenido en b-glucanos de diferentes cebadas resulto ser del 3,8% comprobándose la influencia del factor genético. Se han realizado 3 experimentos, con pollos tipo broiler, de 1 a 29 días de edad y alimentados con dietas con 60% de cebada. En el exp. 1, con cebada alpha, (3,23% de b-glucanos), el empleo de la mezcla l. Acidophilus + s. Faecium mejoro el crecimiento de los pollos (semanas 1 y 3), con mejoras en la digestibilidad del almidón, pb y leucina y menor longitud ileal. El b. Subtilis determino una reducción del ph y de la longitud ileal. La b-glucanasa mejoro la digestibilidad del almidón, pb y leucina. En el exp. 2, con cebada trait d'union (4,36% de b-glucanos), el b. Subtilis y la b-glucanasa incrementaron la ganancia en peso (semanas 1 y 2), con aumentos en el consumo de pienso para la b-glucanasa. El b. Subtilis aumento la digestibilidad de la pb y redujo la retencion de k. La b-glucanasa, disminuyo la longitud ileal, mejoro la em y la digestibilidad de la materia seca, almidón y grasa y disminuyo la retención de na. En el exp. 3, cebada trait d'union, el b. Céreus determino mejoras en el índice de transformación (semana 1), mayor ganancia en peso (semana 4 y total) y consumo de pienso (semana 2 y total), menor longitud del ileon, mientras que los valores de em, digestibilidad de la materia seca, pb, lisina, arruina, fenilalanina, histidina, tiroxina y serina eran mas elevados. La retención de ca, mg y fe y la degradabilidad de los b-glucanos eran igualmente mas altos. El s. Faecium dio lugar a un mayor crecimiento e ingestión de pienso (semanas 2 y 4 y total) y mejoro el indice de transformación (semana 1), redujendo la longitud del ileon y aumentando la digestibilidad de la grasa y retencion de ca y mg. La mezcla l. Bulgaricus + s. Thermophilus + b. Bifidum mejoro la ganancia en peso (semana 2 y total) y consumo de pienso (semana 2), con incrementos en la digestibilidad de la grasa y disminución de la digestibilidad de la valina. | |
dc.description.department | Depto. de Genética, Fisiología y Microbiología | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Biológicas | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/3169 | |
dc.identifier.doi | b21712700 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-0609-8 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/63060 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Aves de corral Alimentación | |
dc.subject.ucm | Avicultura | |
dc.subject.ucm | Aves | |
dc.subject.ucm | Biotecnología | |
dc.subject.ucm | Nutrición y cuidado de los animales | |
dc.subject.unesco | 2401.20 Ornitología | |
dc.subject.unesco | 3399 Otras Especialidades Tecnológicas | |
dc.subject.unesco | 3109.06 Nutrición | |
dc.title | Posibilidades de mejorar el valor nutritivo de la cebada (Hordeum vulgare L.) para los pollos mediante la administración de bacterias productoras de ácido láctico o enzimas | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1