Defectos superficiales en Au (001) generados mediante bombardeo iónico y nanoindentación
dc.contributor.author | Rodríguez De La Fuente, Óscar | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:33:51Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:33:51Z | |
dc.date.defense | 2002 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, leída el 21-05-2002 | |
dc.description.abstract | Hemos estudiado los defectos superficiales en Au(001) 5x20 generados mediante dos diferentes técnicas experimentales: bombardeo iónico de baja energía y nanoindentación. Hemos analizado estos defectos con microscopía de efecto túnel (STM). Los experimentos de bombardeo de iones Ar+ con energía E=600 eV revelan que los defectos producidos a muy bajas dosis son dipolos de dislocación bidimensionales. Se forman mediante la difusión anisótropa y agregación de las vacantes generadas por cada uno de los impactos iónicos. A dosis media observamos transformaciones estructurales en la reconstrucción, que puede rotar o desaparecer. Finalmente, a altas dosis, observamos una superficie nanoestructurada, con cráteres formando un red que puede llegar a tener un cierto orden a corto alcance. Respecto a los defectos producidos por nanoindentación identificamos los mecanismos incipientes de deformación plástica en una superficie fcc (001). Por un lado, se emiten dislocaciones helicoidales que mediante deslizamiento dan lugar a terrazas alrededor del punto de indentación. Por otro lado, observados y caracterizamos la emisión, hasta distancias del orden de cientos de angstroms, de semilazos de dislocación disociados emergentes, que son fruto del desplazamiento plástico expulsado a lo largo de un sistema de deslizamiento principal del cristal | |
dc.description.department | Depto. de Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Físicas | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/4351 | |
dc.identifier.doi | b21808727 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-1759-9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/54987 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Superficies (Física) | |
dc.subject.ucm | Superficies (Física) | |
dc.subject.unesco | 2211.28 Superficies | |
dc.title | Defectos superficiales en Au (001) generados mediante bombardeo iónico y nanoindentación | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 03516c08-0b94-473c-9082-c2fa885a827d | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 03516c08-0b94-473c-9082-c2fa885a827d |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1