El análisis y la política de clusters
dc.contributor.author | Navarro Arancegui, Mikel | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T01:43:46Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T01:43:46Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description.abstract | La OECD (1999), define los clusters como redes de producción de empresas fuertemente interdependientes, ligadas unas a otras en una cadena de producción que añade valor, que en ocasiones comprenden también alianzas estratégicas con otros tipos de organizaciones (universidades, institutos de investigación, servicios empresariales intensivos en conocimientos, instituciones puente…). No obstante, otros autores asignan al término cluster otro significado. Las diferencias de significado que, con relación al término cluster, se encuentran de unos autores a otros pueden ordenarse de acuerdo con las distintas vertientes o dimensiones que puede presentar el análisis clusters. | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.description.faculty | Instituto de Análisis Industrial y Financiero (IAIF) | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/6760 | |
dc.identifier.doi | b1910764x | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/64435 | |
dc.issue.number | 27 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 30 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Instituto de Análisis Industrial y Financiero, Universidad Complutense de Madrid | |
dc.relation.ispartofseries | Documentos de trabajo del IAIF | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Concentración industrial | |
dc.subject.keyword | Análisis de Clusters | |
dc.title | El análisis y la política de clusters | |
dc.type | technical report | |
dc.volume.number | 2001 | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1