Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Gestión de color para artistas y científicos

dc.contributor.authorCastelo Sardina, Luis
dc.contributor.authorSan Frutos Forja, Manuel
dc.contributor.authorLegido García, María Victoria
dc.contributor.authorÁlvarez Couso, Pablo
dc.contributor.authorJiménez Revuelta, Ana
dc.contributor.authorVillar Soblechero, David
dc.contributor.authorAtienza Alonso, Javier
dc.date.accessioned2023-06-16T13:11:12Z
dc.date.available2023-06-16T13:11:12Z
dc.date.issued2022-06-20
dc.description.abstractLa ciencia ha trazado todo tipo de estrategias y protocolos para analizar y entender mejor el color. Entre estos procesos, la rama conocida como gestión del color se encarga de traducir y controlar las conversiones cromáticas que se producen entre los diferentes dispositivos que representan el color: iluminantes, sistemas de impresión, pantallas, cámaras, escáneres, etc. Por ende, un flujo de trabajo basado en gestión de color garantiza la obtención de la mejor correspondencia posible en cada caso y lo que es más importante: la certeza de trasladar de manera objetiva un valor cromático específico –con su tono, brillo y saturación– desde su obtención hasta el soporte final. Pese a ser un área de conocimiento sólida, abalada por la ciencia y normativas ISO específicas, aún persiste un gran desconocimiento sobre sus procesos y herramientas básicas. En este curso abordaremos el flujo de trabajo necesario para obtener la mejor correspondencia cromática en todos tus dispositivos digitales e impresiones.es
dc.description.departmentDepto. de Diseño e Imagen
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/73007
dc.identifier.pimcd240
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/2785
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2021
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu77
dc.subject.cdu771
dc.subject.cdu772
dc.subject.cdu778
dc.subject.keywordGestión del color
dc.subject.keywordFotografía
dc.subject.keywordMetamerismo
dc.subject.keywordCalibración
dc.subject.keywordLuz normalizada
dc.subject.knowledgeArtes y Humanidades
dc.subject.ucmConservación y restauración de obras de arte
dc.subject.ucmFotografía artística (Bellas Artes)
dc.subject.ucmCreación artística
dc.subject.ucmDiseño gráfico (Bellas Artes)
dc.subject.unesco6203.08 Fotografía
dc.titleGestión de color para artistas y científicoses
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication940903eb-e8d5-4907-90f8-aff0da3ef3fe
relation.isAuthorOfPublication41b191d9-081a-432d-b547-38da375f5c6a
relation.isAuthorOfPublication684e2dde-1125-428e-baae-a3da5b508d80
relation.isAuthorOfPublication6d5d36f5-3f74-4149-a11d-adc6c5c794dc
relation.isAuthorOfPublicationd430de22-99c3-4608-a1c8-a4690d2238e1
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery940903eb-e8d5-4907-90f8-aff0da3ef3fe

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria PIE N240.pdf
Size:
901.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format