Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La protección jurídica de la creatividad publicitaria en los medios impresos

dc.contributor.advisorFernández Areal, Manuel
dc.contributor.authorVázquez Gestal, Montserrat María
dc.date.accessioned2023-06-21T00:33:57Z
dc.date.available2023-06-21T00:33:57Z
dc.date.defense2000
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Derecho Constitucional, leída el 13-06-2000
dc.description.abstractLa creatividad es el arte de pensar, todo un proceso que busca soluciones nuevas a problemas que se plantean en todos los ámbitos de la vida. La creatividad publicitaria será, por tanto, la expresión de ese pensamiento desarrollado por los creativos publicitarios, es decir, su particular forma de ver la belleza, el amor, la seguridad o la nostalgia. Una forma de ver las cosas que tiene su expresión final en el anuncio, en la obra publicitaria que, como obra original, obtiene su protección al amparo de la Ley de Propiedad Intelectual siempre y cuando cumpla los requisitos por ella exigidos. Pero los derechos de autor del creativo presentan, sin embargo, una serie de peculiaridades puesto que hablamos de una obra de varios autores, donde hay una relación de subordinación y laboral. Se trata del trabajo de un asalariado, de tal forma que los derechos de explotación sobre su obra no le pertenecen sino que están cedidos en virtud de dicha relación laboral. Una cuestión también determinada a la luz de la Ley General de Publicidad, la protección al autor y la obra publicitaria es menor que en el Antiguo Estatuto de la Publicidad que ofrecía una tercera via de amparo al margen de la legislación sobre Propiedad Intelectual e Industrial. El creativo, como autor, solo mantiene los derechos morales sobre su obra. Pero además consideramos preciso un análisis de la creatividad desde el punto de vista de sus límites, no solo aquellos establecidos en la ley publicitaria sino también desde el ámbito constitucional, entendiendo que aquélla forma parte del derecho a la libertad de expresión
dc.description.departmentSección Deptal. de Derecho Constitucional (Ciencias de la Información)
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3857
dc.identifier.doib21733673
dc.identifier.isbn978-84-669-1198-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63721
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordPublicidad Derecho
dc.subject.ucmPublicidad
dc.subject.ucmPropiedad intelectual
dc.subject.unesco6114.01 Publicidad
dc.titleLa protección jurídica de la creatividad publicitaria en los medios impresos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T24043.pdf
Size:
13.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections