Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Series temporales de observaciones NOAA-AVHRR como base para el estudio de la dinámica regional y la actualización de cubiertas del terreno en Castilla y León

dc.contributor.advisorGarcía Rodríguez, María del Pilar
dc.contributor.authorYagüe Ballester, Julia
dc.date.accessioned2023-06-20T21:58:29Z
dc.date.available2023-06-20T21:58:29Z
dc.date.defense2000
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, leída el 12-04-2000
dc.description.abstractSe trata de un estudio técnico-instrumental articulado sobre dos temas; análisis territorial regional y teledetección. SE ha construido una serie (serie NDV187m) de 87 meses de observaciones NOAA-AVHRR a partir de 1200 imágenes procesadas, de las que se ha obtenido el Máximo Valor Compuesto del Indice de Vegetación Normalizado (NDVI-MVC). Area de trabajo, Castilla y León. Periodo de estudio, 01-1990/03-1997. Las tesis de investigación y los objetivos de trabajos se formulan en los siguientes térmicos: La repetición del dato contenida de una serie multitemporal de NDVI, proporciona calidad de dato suficiente para hacer de los datos de baja resolución espacial, dispuestos en forma de serie, una fuente de datos rigurosa al menos, para: 1-El seguimiento de los ritmos ecológicos naturales de las superficies a escala regional, mediante análisis de series multitemporales de la respuesta espectral del NDVI. 2-La clasificación y actualización de las cubiertas del terreno, mediante métodos de clasificación no supervisados. Se evidencia el punto 1 con el análisis de la serie NDVI187m con las siguientes técnicas; análisis visual de fechas contrastadas, estadísticas de la imagen, análisis espectral espacial y multitemporal, análisis de Fourier y análisis de componentes principales. Se evidencia el punto 2, mediante la comparación entre la clasificación de cubiertas lograda sobre la serie NDVI187m y la clasificación estandarizada CORINE de la UE; además , se muestra la mejora de la clasificación ISODATA con el aumento de compuestos mensuales del NDVI que entran a formar parte de la clasificación. El trabajo se estructura en 6 capítulos: (I) objetivos y plan de trabajo, (II) análisis regional del medio físico en Castilla y León y aplicaciones de la teledetección, (III) fundamentos de teledetección y proceso de imagen asumidos en el trabajo, (IV) fuentes de datos y procesos previos al análisis, (V) análisis de la serie NDVI187m y resultados de la clasificación, (VI) conclusiones. Los resultados muestran, entre otros, los siguientes aspectos: - Una cuantifiación mensual del NDVI medio, mínimo y máximo de las cubiertas de Castilla y León. - Los meses más aptos para la singularización y cartografía y determinadas cubiertas y fitoasociaciones. - La adecuación de las clasificaciones de la serie NDVI187m. A la cartografía de usos de suelo CORINE. - La mejora de las clasificaciones del terreno con el aumento de NDVI-MVC a clasificar. - El predominio de ciclos unimodales de vigor de la vegetación. - En la intensidad y temporalidad de subciclos de vigor de cubiertas tales como regadíos o pastizales. En las conclusiones se resalta la utilidad de las series multitemporales del NDVI de NOAA para estudios regionales, pudiendo llegar a niveles de detalle de comarca agraria, la posibilidad técnica de la teledetección de gestionar volúmenes de datos del medio inabarcables de otro modo, la utilidad de otras fuentes de datos gestionadas en un sistema de información geográfico, valoración de pérdidas y ganancias de biomasa en las cubiertas entre dos o más temporadas. La memoria contiene más de 130 imágenes/mapa de las cubiertas de Castilla y León.
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2539
dc.identifier.isbn978-84-669-1108-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61802
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCastilla y León Geografía física Castilla y León Geografía regional
dc.subject.ucmGeografía regional
dc.subject.ucmGeografía humana
dc.subject.unesco5404 Geografía Regional
dc.subject.unesco5403 Geografía Humana
dc.titleSeries temporales de observaciones NOAA-AVHRR como base para el estudio de la dinámica regional y la actualización de cubiertas del terreno en Castilla y León
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T24463.pdf
Size:
153.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections