Análisis evolutivos y ecológicos de rumiantes basados en datos filogenéticos
dc.contributor.advisor | Morales Romero, Jorge | |
dc.contributor.advisor | Hernández Fernández, Manuel | |
dc.contributor.author | López Cantalapiedra, Juan | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T07:04:03Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T07:04:03Z | |
dc.date.defense | 2011-11-23 | |
dc.date.issued | 2012-11-07 | |
dc.description | Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Paleontología, leída el 23-11-2011 | |
dc.description.abstract | Éste es un trabajo sobre la evolución de los rumiantes, con un énfasis especial en las conexiones entre su ecología y los cambios físicos globales. También explora algunas de las razones que han llevado a este grupo a protagonizar una de las radiaciones adaptativas más exitosas de la historia evolutiva de los mamíferos cuyo resultado es la gran diversidad de ecomorfotipos y la amplia distribución geográfica que presentan hoy en día. Si bien se tiene un conocimiento razonablemente extenso sobre sus características e historia natural, todavía existen muchas incógnitas acerca de cómo aparecieron sus rasgos ecológicos más notables, cómo éstos han cambiado a lo largo del tiempo y hasta qué punto se correlacionan con la evolución de la Tierra durante los últimos 50 millones de años, época en la que se ha producido su radiación evolutiva. Siendo un grupo que ha jugado un papel ecológico tan importante en los ecosistemas terrestres, conformando parte fundamental en las comunidades de herbívoros del Neógeno, profundizar en la comprensión de todas estas cuestiones puede ayudarnos a comprender mejor, no sólo a los rumiantes, sino también la historia de los complejos sistemas ecológicos de los que forman y formaron parte. Es la finalidad de esta tesis acercarnos desde diferentes puntos de vista, desde diferentes alternativas metodológicas, a la naturaleza de las conexiones entre ecología, cambio del entorno y la evolución de estos herbívoros. | |
dc.description.department | Depto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Geológicas | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/17057 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/48378 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 190 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 569(043.2) | |
dc.subject.keyword | Rumiantes | |
dc.subject.keyword | Evolución | |
dc.subject.ucm | Paleontología | |
dc.subject.unesco | 2416 Paleontología | |
dc.title | Análisis evolutivos y ecológicos de rumiantes basados en datos filogenéticos | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | d7d8897f-0be5-4679-a9a1-87e0ef379cc1 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | d7d8897f-0be5-4679-a9a1-87e0ef379cc1 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1