Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La anticipación del tiempo en la estética contemporánea (formas de construcción, reproducción y recepción de la imagen en el siglo XX)

dc.contributor.advisorGalcerán Huguet, Montserrat
dc.contributor.authorCaballero Roldán, Tomás
dc.date.accessioned2023-06-20T14:33:19Z
dc.date.available2023-06-20T14:33:19Z
dc.date.defense1998
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía IV, leída el 19-06-1998
dc.description.abstractDesde siempre, el tiempo y la sensibilidad de la imagen han sido regulados de formas muy diversas: en la eliminación iconoclasta, en la solidez referencial o en la testimonialidad naturalista tenemos buenos ejemplos de esa imagen marginal, sometida a la fuerza del sentido o del concepto. Será con el nacimiento de la imagen fotográfica cuando el iluminismo visual inicie ya nuevas relaciones con la imagen, pero no será, sin embargo, este movimiento de renovación el que libere a la imagen de su uso objetivista. La imagen técnica mantendrá de partida unas continuidades con la tradición, positivizando sus aristas, y extendiéndose consiguientemente hacia una nueva optimización de su mecanismo aditivo y positivista que vendrá a encontrarse con la paradójica "funcionalidad" estética de nuestra época contemporánea, una esteticidad "funcional" que incluye a las vanguardias como instrumento válido para su propia capacidad de previsión y cálculo. Estética y ciencia se unen en la imagen técnica. Sin embargo, no será la inevitable versatilidad visual de la imagen técnica, abierta a una nueva complicidad con el tiempo y el espacio -pero incapaz de superar su potencia comunicativa-, la que nos impulse cada vez más hacia el laberinto de una sensibilidad asocial -o profundamente fugaz y transitoria-. La actual crisis representacional es útil a la sociedad actual, como lo era, y es, su propia continuidad con la tradición: a la estética social de la imagen técnica se enfrenta ya la fusión de una matemática especulativa y de una tecnología panóptica capaces de llegar a los rincones más escondidos de la imagen, cómplices de su resistencia, construyendo una anticipación del tiempo y de la sensibilidad estética sin precedentes en la historia. A la estética de lo social se enfrenta un organicismo esteticista totalmente complementario con las viejas técnicas de normalización de la imagen. Un esteticismo que, lejos de una supuesta liberación sensible contemporánea, operará ya con el doble experiencial del cuerpo, hiperrealizado y matematizado para su integración global. El cuerpo, como argumento presente-ausente en toda la tradición estética, se convierte ahora, de nuevo, en el testigo o interlocutor de una sensibilidad que mantiene intactos sus anhelos sociales y personales, conectando sus nuevas virtualidades con la eterna magia alegórica de la imagen
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4154
dc.identifier.doib21751031
dc.identifier.isbn978-84-669-1013-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/54941
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEstética
dc.subject.ucmEstética (Filosofía)
dc.titleLa anticipación del tiempo en la estética contemporánea (formas de construcción, reproducción y recepción de la imagen en el siglo XX)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication505c618e-f79d-4bc7-baab-51c1a67183be
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery505c618e-f79d-4bc7-baab-51c1a67183be

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T22614.pdf
Size:
78.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections